Los Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común (GMC), uno de los organismos decisorios del MERCOSUR, se reunieron hoy vía videoconferencia, para hablar, entre otros temas, sobre aspectos económicos y comerciales del bloque, como la revisión del arancel externo común (AEC), la adecuación del sector automotor a la Unión Aduanera, el sector azucarero, comercio electrónico, revisión del régimen de origen del MERCOSUR, FOCEM, relacionamiento externo y la situación financiera de los órganos con financiamiento propio.
La reunión de los Coordinadores Nacionales se dio en el marco de la LIII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), bajo la Presidencia Pro Témpore Paraguaya del MERCOSUR.
En el encuentro, el coordinador nacional del GMC de Paraguay, viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, recalcó que a pesar de los desafíos que implicó la pandemia del COVID-19, se logró avanzar en los temas de la agenda y se celebraron alrededor de 150 reuniones, desde instancias técnicas hasta encuentros del más alto nivel.
En este contexto, muchas de las actividades planificadas debieron ser reprogramadas, replanteadas e incluso reglamentadas en el caso de los órganos decisorios, con el fin de desarrollar el calendario del semestre.
EL GMC aprobó 9 resoluciones y elevó 3 proyectos de Decisión y una Recomendación al Consejo del Mercado Común, cuya reunión se prevé para mañana, 1 de julio.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el viceministro Didier Olmedo; la delegación argentina, por el embajador Jorge Neme, secretario de Relaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por la embajadora Valeria Csukasi, directora general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Asunción, 30 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Paraguay ha logrado concretar una financiación de 11.886.450 dólares estadounidenses, a través del Fondo para el Medioambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés), para promover la seguridad hídrica en relación a la cantidad, calidad, accesibilidad y servicios ecosistémicos/funciones ambientales de las aguas superficiales y subterráneas, considerando el impacto del cambio climático en la Cuenca del Plata, región determinante para la seguridad alimentaria mundial.
Ver MásDurante un acto protocolar realizado en el Palacio de Gobierno, el presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, las cartas credenciales del nuncio apostólico de Su Santidad el Papa Francisco en Paraguay. Igualmente, de los embajadores representantes de Perú y Hungría ante el Gobierno paraguayo.
Ver MásLa República del Paraguay expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo de Israel ante el deplorable ataque iniciado por la República Islámica de Irán, el cual expone a la región y al mundo a una escalada bélica sin precedentes.
Ver MásEl nuncio apostólico, Vincenzo Turturro, presentó esta mañana las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano. El monseñor fue nombrado por el Papa Francisco en diciembre del año pasado.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana al embajador del Estado Plurinacional de Bolivia en Paraguay, Rufino Pasquito Tarumbara, ocasión en que conversaron sobre varios temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la diputada de la Asamblea Nacional de Francia, Éléonore Caroit.
Ver Más