Tras cuatro años de negociación para actualizar las Reglas de Origen y adecuarlas a las acordadas con socios comerciales como la Unión Europea, EFTA o Singapur, en la reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) y Cumbre de Presidentes del 3 y 4 de julio pasado en Puerto Iguazú, Argentina, se aprobaron las Decisiones N° 5/23 y N° 6/23, por las cuales se actualizó este importante instrumento comercial que determina las condiciones para que los productos de un país miembro del bloque se beneficie de un acceso preferencial con 0% de arancel.
Esta medida evita así que terceros países tengan tratamientos más favorables que los propios Estados Partes en el Mercosur.
En este contexto, el Paraguay ha logrado acordar la extensión hasta el año 2038 de las condiciones más favorables que goza actualmente en materia de origen en el Mercosur, acordadas con base en realidades de su estructura económica y su condición de país sin litoral.
Este acuerdo, además de brindar estabilidad de reglas para los próximos 15 años, otorga la oportunidad para que la inversión industrial incorpore insumos no originarios hasta en un 60% si se radica en territorio paraguayo, lo que representa una ventaja del 10% con relación a Uruguay (50%) y del 15% con relación a Argentina y Brasil (45%).
La importancia de este logro radica en la previsibilidad que suponen los 15 años de reglas preferenciales, así como el impacto positivo que se espera en la estructura productiva del país, a fin de incorporar mayor valor agregado a la producción nacional, estimular la instalación de industrias, potenciar regímenes como la maquila y apoyar a las pequeñas y medianas empresas, al tiempo de facilitar la creación de empleos y capacidades en el Paraguay, y promover el crecimiento económico sostenido y la integración a las cadenas regionales y globales de valor.
En el Paraguay estas negociaciones de revisión y actualización del Régimen de Origen en el Mercosur fueron llevadas adelante mediante una estrecha coordinación del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Hacienda.
Compartir esta noticia
(NNUU - 27 de julio de 2023) Hoy comienza en Asunción (Paraguay) una reunión de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los países en desarrollo sin litoral (PDSL) de América Latina.
Ver MásSe desarrollaron ayer las audiencias privadas en formato virtual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el cumplimiento de las sentencias dictadas en los casos de las comunidades indígenas “Yakye Axa”, “Xákmok Kásek” y “Sawhoyamaxa”.
Ver MásEl Paraguay estuvo presente en la Feria de Importadores más importante de Corea, la Korea Importers Fair – KIF 2023, organizada por la Asociación de Importadores de Corea (KOIMA), del 29 de junio al 1 de julio del corriente año, donde se presentaron una amplia gama de productos alimenticios, servicios de alta calidad y de oportunidades de negocios de países procedentes de todo el mundo, destinado a la República de Corea y a la región.
Ver MásTuvo lugar ayer, en la sede de la Cancillería Nacional, la reunión del Consejo Directivo de Alto Nivel de la Comisión ODS Paraguay (Objetivos de Desarrollo Sostenible), ocasión en la que se realizó un balance de las principales acciones implementadas en los últimos cinco años por la Comisión ODS y la proyección de un audiovisual con las diferentes actividades de los últimos años, enfocadas en una mayor sensibilización, difusión y empoderamiento de la sociedad sobre la importancia de los ODS.
Ver MásEn un acto celebrado ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito de los Instrumentos de Ratificación por parte de la República Paraguay relativo a los siguientes Acuerdos firmados en el marco del MERCOSUR:
Ver MásLa reunión regional de alto nivel para examinar el Programa de Acción de Viena (PAV) para los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) de América Latina, iniciará mañana jueves, 27 de julio, en el Hotel Crowne Plaza de Asunción - Paraguay (Cerro Corá 939), a las 08:30 horas.
Ver Más