El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
El encuentro de la fecha, en seguimiento al mantenido en Roma en enero de este año, fue propicio para dialogar sobre los puntos de conexión entre Paraguay e Italia, vínculos que se encuentran fortalecidos por la historia en común, reflejada en el legado de Italia en la cultura, las ciencias y las artes, incluso en la aviación militar paraguaya, que este año conmemora su centenario.
Asimismo, el presidente Mario Abdo Benítez, auguró por la pronta entrada en vigencia del Acuerdo sobre Doble Nacionalidad, que fuera suscrito en el año 2019, el cual muestra la solidez del relacionamiento bilateral.
Durante la reunión entre ambas delegaciones se pudo constatar el excelente estado de la relación bilateral. Se dialogó sobre los proyectos de cooperación implementados en el marco de programas de la Unión Europea y del IILA, con gran aporte de Italia, especialmente en lo referente al combate al crimen organizado transnacional. Además, se resaltó la importancia de alcanzar un equilibrio en la balanza comercial así como la intención de atraer más inversiones italianas al Paraguay.
Entre los temas regionales, ambos mandatarios coincidieron en la importancia del Acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y su potencial para alcanzar un balance en la región con beneficios mutuos para ambos bloques. También dialogaron sobre la relación estratégica entre Europa en general y Latinoamérica, haciendo mención al foro de CELAC-UE, cuya próxima cumbre será en Bruselas los días 17 y 18 de julio.
Por su parte, el Presidente italiano recordó la postulación de Roma para ser sede de la Expo Universal 2030, que también es pretendida por Arabia Saudita y Corea del Sur.
Finalmente, los Presidentes intercambiaron visiones sobre la importancia de emprender respuestas conjuntas antes los grandes desafíos globales actuales, para hacer frente al cambio climático así como para garantizar la paz y seguridad internacionales.
Asunción, 7 de julio de 2023
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay ante la Unión Europea, Enrique Miguel Franco Maciel, presentó las cartas credenciales al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, en una ceremonia que tuvo lugar en la sede del Consejo de la Unión Europea en Bruselas.
Ver MásLa Comisión Nacional para Apátridas y Refugiados (CONARE) de Paraguay se reunió hoy en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que trataron temas relacionados a la determinación de la condición de refugiados, reconsideraciones de casos y situaciones de apátridas.
Ver MásEn el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver Más