El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Unión Europa, embajador Paolo Berizzi. En la ocasión fueron abordados temas relativos al seguimiento de las recomendaciones de la Misión Electoral de la Unión Europea, verificada durante las elecciones generales del año 2018.
El embajador Berizzi hizo entrega del Informe Final resultante de los trabajos realizados durante la visita del Jefe de la Misión de Seguimiento Electoral de la Unión Europea, eurodiputado Nicola Danti, y su equipo de expertos, quienes estuvieron en Asunción desde el 23 de noviembre al 14 de diciembre de 2019.
En esa oportunidad hicieron un relevamiento del nivel de aplicación de las recomendaciones emitidas y las posibilidades de implementación de las mismas para lo cual mantuvieron contactos con referentes del Congreso Nacional, del Tribunal Superior de Justicia Electoral y de la Sociedad Civil organizada.
Cabe mencionar que las recomendaciones de la Unión Europea abarcan aspectos tales como el marco legal, administración electoral, financiamiento de campaña, impugnaciones y recursos, medios de comunicación, observación electoral, jornada electoral, pueblos indígenas.
El embajador Paolo Berizzi notó plena predisposición de los miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral y de la Corte Suprema de Justicia para avanzar en la implementación de algunas de las recomendaciones, ofreciendo para el caso, de ser necesario, la colaboración de expertos para apoyar las tareas en ese sentido.
El canciller Rivas Palacios destacó la importancia del acompañamiento de la Misión Electoral de la Unión Europea en las jornadas electorales y especialmente la gestión realizada por la Misión de Seguimiento de dichas recomendaciones, expresando el anhelo de que la Unión Europea continúe brindando su importante cooperación en materia electoral.
El embajador Berizzi aprovechó la oportunidad para destacar la excelente gestión que viene emprendiendo el Paraguay ante la Pandemia del Covid 19.
Asunción, 17 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El embajador Fernando Acosta presentó el pasado 1 de abril sus cartas credenciales a al presidente de Finlandia, Alexander Stubb y al día siguiente ante el jefe de Estado de Lituania, Gitanas Nausėda.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy al embajador paraguayo en Brasil, Juan Ángel Delgadillo, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásLa embajadora Cynthia Filártiga Lacroix presentó el día de ayer sus cartas credenciales ante Su Alteza Serenísima Alberto II, Príncipe soberano de Mónaco.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, entregó esta tarde al embajador de Brasil, José Antonio Marcondes, la solicitud de informe al gobierno de su país sobre las operaciones de inteligencia contra el Paraguay. En el documento se requiere una explicación detallada sobre la acción de inteligencia ordenada a la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), entre junio del 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver Más