La Embajada del Paraguay en la Argentina, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en un evento sin precedentes, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura de la capital paraguaya se presentó por primera vez en la Sala de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Argentina.
Ante un auditorio colmado de público, la Orquesta paraguaya, mundialmente famosa por ejecutar instrumentos fabricados con materiales reciclados del vertedero de Cateura, y bajo la dirección de Favio Chávez, deleitó a la concurrencia con temas de gran popularidad internacional.
Así, se escucharon sones tales como: Serenata Nocturna (adaptación) de W. A. Mozart; A mi Manera(John Kander); Imagine(John Lennon); Libertango(tango) Astor Piazzolla; Vya’ y jave (guarania) Carlos Ramírez; Pájaro Campana (polca paraguaya) Felix Pérez Cardozo; Choli (música sinfónica paraguaya) José Asunción Flores; El Humahuaqueño (carnavalito) Edmundo Zaldivar, entre otras cautivantes interpretaciones de esta agrupación que ha dado conciertos en todo el mundo.
Al inicio del acto, dio la bienvenida Eugenio Inchausti, Secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados. Lo hizo en representación del Cuerpo Legislativo.
Seguidamente el Ministro José María González Avila, Encargado de Negocios de la Embajada del Paraguay, al hacer uso de palabras, destacó al Director Favio Chávez, como “el verdadero padre de esta genial y admirable obra, y a estos jóvenes, que con su elección, determinación, esfuerzo y dedicación, por encima de todas sus adversidades, constituyen una ejemplar lección de vida”.
Continuó expresando, “Ustedes son compatriotas que nos honran y nos enorgullecen. Gracias por ser Embajadores para el mundo, de nuestra vitalidad, corazón, energía y capacidad de superación, y gracias finalmente, por aceptar tan generosamente nuestra invitación, y agasajar nuestros espíritus esta noche, con la magia de su virtuoso arte”, concluyó.
Destaquemos que la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, es una agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, el principal y más grande vertedero de residuos sólidos de la capital del Paraguay, así como por algunos jóvenes de otras comunidades cercanas, interesados en vivir la experiencia de conformar esta Orquesta.
La Orquesta de Reciclados de Cateura, estará ofreciendo hoy martes un concierto privado ,y mañana miércoles actuará para la colectividad paraguaya en la Villa 21-24 de Buenos Aires.
Buenos Aires, 14 de noviembre de 2017
Compartir esta noticia
El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador del Estado de Israel, Amit Mekel, con quien hicieron una revisión amplia de la agenda bilateral.
Ver MásEn la fecha se realizó la presentación de la duodécima edición de la Revista Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores. El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presidió el acto que tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver Más