La Embajada del Paraguay en la Argentina, a través del Servicio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores, informa que en un evento sin precedentes, la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura de la capital paraguaya se presentó por primera vez en la Sala de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados de la Argentina.
Ante un auditorio colmado de público, la Orquesta paraguaya, mundialmente famosa por ejecutar instrumentos fabricados con materiales reciclados del vertedero de Cateura, y bajo la dirección de Favio Chávez, deleitó a la concurrencia con temas de gran popularidad internacional.
Así, se escucharon sones tales como: Serenata Nocturna (adaptación) de W. A. Mozart; A mi Manera(John Kander); Imagine(John Lennon); Libertango(tango) Astor Piazzolla; Vya’ y jave (guarania) Carlos Ramírez; Pájaro Campana (polca paraguaya) Felix Pérez Cardozo; Choli (música sinfónica paraguaya) José Asunción Flores; El Humahuaqueño (carnavalito) Edmundo Zaldivar, entre otras cautivantes interpretaciones de esta agrupación que ha dado conciertos en todo el mundo.
Al inicio del acto, dio la bienvenida Eugenio Inchausti, Secretario Parlamentario de la Cámara de Diputados. Lo hizo en representación del Cuerpo Legislativo.
Seguidamente el Ministro José María González Avila, Encargado de Negocios de la Embajada del Paraguay, al hacer uso de palabras, destacó al Director Favio Chávez, como “el verdadero padre de esta genial y admirable obra, y a estos jóvenes, que con su elección, determinación, esfuerzo y dedicación, por encima de todas sus adversidades, constituyen una ejemplar lección de vida”.
Continuó expresando, “Ustedes son compatriotas que nos honran y nos enorgullecen. Gracias por ser Embajadores para el mundo, de nuestra vitalidad, corazón, energía y capacidad de superación, y gracias finalmente, por aceptar tan generosamente nuestra invitación, y agasajar nuestros espíritus esta noche, con la magia de su virtuoso arte”, concluyó.
Destaquemos que la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura, es una agrupación musical conformada por jóvenes y niños que viven en la comunidad instalada en el entorno del vertedero de Cateura, el principal y más grande vertedero de residuos sólidos de la capital del Paraguay, así como por algunos jóvenes de otras comunidades cercanas, interesados en vivir la experiencia de conformar esta Orquesta.
La Orquesta de Reciclados de Cateura, estará ofreciendo hoy martes un concierto privado ,y mañana miércoles actuará para la colectividad paraguaya en la Villa 21-24 de Buenos Aires.
Buenos Aires, 14 de noviembre de 2017
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver MásLa delegación de la República del Paraguay, encabezada por el ministro de Justicia, Daniel Benítez Romero, ratificó el compromiso del Gobierno Nacional en la prevención y combate del delito en todas sus formas, en el marco del 32º período de sesiones de la Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal (CCPCJ), que se celebra del 22 al 26 de mayo de 2023, en la ciudad de Viena, Austria.
Ver MásEn conmemoración a los 212° Aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República Federativa del Brasil realizó ayer un concierto con el Conjunto Folclórico de la Orquesta Sinfónica Nacional de nuestro país, acompañado por el Ballet de la Academia de Danza Elizabeth Vinader.
Ver MásEn la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia, se llevó a cabo una recepción en Conmemoración del 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, y por el cuarto aniversario de creación de la Cámara Binacional de Comercio e Industria Boliviano – Paraguaya.
Ver MásEn el marco de las Fiestas Patrias y del Día de la Madre, el Consulado General del Paraguay en Porto Alegre reunió a la colectividad residente en dicha ciudad brasileña en un evento que incluyó un oficio religioso de Acción de Gracias y un almuerzo campestre, amenizado por el grupo de música nativa Yambay 2, en un ambiente marcado por la gran vibración patriótica, en clave de confraternidad.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Chile brindó su total apoyo a la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), que el viernes 19 de mayo, con la propia ministra Sofía Montiel de Afara al frente, llevó una misión comercial a Santiago, en el marco de las acciones de promoción para posicionar la oferta turística de Paraguay en el mercado chileno.
Ver Más