La Embajada del Paraguay en Suiza, a través del Servicio de Información y Prensa, informa que la Embajadora Liliane Lebron de Wenger acompañó a tres aprendices paraguayos quienes fueron recibidos por autoridades de la Escuela de Agricultura de Châteauneuf,donde recibirán un curso especialmente diseñado para queseros alpinos, específicamente en la fábrica de quesos de la Escuela de Agricultura de Sion, Valais.
Los jóvenes aprendices seleccionados son, Juan Ibarrola, oriundo de San Pedro; Raúl Danilo López, de Benjamín Aceval, y Hernán Ortiz, de Acahay quienes tienen la oportunidad única para capacitarse y a la vez, introducir nuevas cadenas de valor al medio rural nacional.
Entre el 16 de junio y el 28 de septiembre completarán su pasantía en los Alpes del Valais, en las regiones de Serin, Flore y Chandolin. Los queseros paraguayos podrán así familiarizarse con los métodos de producción del queso alpino, el ordeño, el control de calidad de la leche y el pastoreo.
Esta capacitación fue posible gracias al apoyo de la Embajada de Paraguay en Berna, Suiza y las Direcciones de Desarrollo y Cooperación de los Ministerios de Relaciones Exteriores de Paraguay y Suiza, el Ingeniero Werner Gerber, el Cónsul Honorario de Paraguay en Suiza, Michel Ditisheim y el Cónsul Honorario de Suiza en Paraguay, Santiago Llano.
Berna, 28 de mayo de 2018
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Takeshi Iwaya, en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl embajador Enrique Franco presentó hoy las cartas credenciales a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en el Perú recibió a la delegación de empresarios peruanos que participaron en la Misión Comercial a Paraguay, acompañada por representantes de la Cancillería del Perú y la Asociación de Exportadores (ADEX).
Ver MásLa República del Paraguay depositó el pasado 13 de mayo el instrumento de ratificación de la Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza, suscrito en París el 15 de octubre de 1960.
Ver MásLa Embajada del Paraguay en Moscú inauguró un monolito en homenaje al maestro José Asunción Flores, creador del género musical de la guarania, declarado en diciembre pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo Marco de Programación, que establece las líneas de la cooperación definidas por el país para el periodo 2025-2029.
Ver Más