La cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
La disertación fue organizada por Casamérica y la Embajada de la República del Paraguay en España. La bienvenida estuvo a cargo de Enrique Ojeda, director general de Casa de América, y Ricardo Scavone Yegros, embajador del Paraguay ante el Reino de España.
El padre Zanardini expuso su rico conocimiento de la cultura indígena paraguaya y su perspectiva. El sacerdote llegó al Paraguay a finales de la década de 1970 y desde entonces dedicó sus esfuerzos a trabajar con los pueblos indígenas, en especial en tareas educativas, culturales y sociales, con programas de desarrollo integral y de mejoramiento de las condiciones de vida. Vivió muchos años en aldeas indígenas chaqueñas, donde puso en marcha varias escuelas y contribuyó a la formación de numerosos maestros, con el objetivo de que los pueblos originarios sean protagonistas de su propio desarrollo.
El padre Zanardini fue galardonado con el Premio Internacional de la Paz del Gobierno de la Región de Lombardía (Italia), en 2001, y es miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.
TRIBUTO A LA GUARANIA. Por otro lado, la Embajada del Paraguay en España organiza para el lunes 5 de junio un encuentro cultural tributo a los 80 años de la creación de la guarania “Mis noches sin ti”, del compositor Demetrio Ortiz. Se desarrollará a las 18 (hora local), en la sede de la Embajada, en Madrid, y contará con la participación de destacados intérpretes y músicos de la Spirit & Sound Band, bajo la dirección musical del maestro Sergio Cuquejo.
La entrada será gratuita hasta completar aforo. Se ruega a los interesados confirmar asistencia a confirmaciones@embajadadelparaguay.com
Asunción, 2 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió esta tarde con los embajadores de los Estados Partes y Asociados del Mercosur a fin de coordinar aspectos logísticos de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) y la Cumbre de Jefes de Estado, a realizarse el 7 y 8 de julio próximos, en el Edificio del Puerto de la ciudad de Asunción. En la ocasión se detalló el cronograma de las reuniones previas que se realizarán del 1 al 6 de julio. La oportunidad fue propicia para que el director general de Ceremonial del Estado y coordinador general de la Comisión Organizadora, ministro José María González Ávila, informe sobre el Instructivo preliminar que contiene una síntesis de las principales informaciones de interés sobre la organización de los eventos. Asunción, 24 de junio de 2024.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional, se realizó hoy la reunión de la Sección Nacional del Consejo del Mercado Común (CMC) como preparatoria de la LXIV Reunión Ordinaria del CMC y la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. Estos eventos marcarán la finalización de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el bloque regional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana, en el Palacio Benigno López de Ministerio de Relaciones Exteriores, a la secretaria del Tribunal Permanente de Revisión del Mercosur, Natasha Suñé.
Ver MásEl nuevo representante permanente de Paraguay ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Raúl Florentín, presentó hoy sus cartas credenciales al secretario general del organismo, Luis Almagro, durante una ceremonia realizada en la sede de la Organización en Washington, DC.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su delegación ante la Comisión Mixta Paraguayo Argentina del Río Paraná, organismos gubernamentales competentes y el sector privado coordinaron acciones para mitigar la afectación a las condiciones de navegabilidad que se presentarán como consecuencia del déficit hidroclimatológico pronosticado en el río Paraná.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore del Paraguay en el Mercosur, se llevó a cabo en Asunción un encuentro de responsables de seguimiento de actividades vinculadas a la integración en el ámbito de gobiernos locales del Mercosur, que se realizó en formato híbrido, y contó con la presencia de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más