La cosmovisión de los pueblos indígenas del Paraguay, su relación profunda con la naturaleza y lo que podemos aprender hoy en día de estos “guardianes de la tierra”, fue expuesta ayer, en Madrid, España, por el padre José Zanardini, sacerdote salesiano y defensor de los pueblos indígenas del Paraguay, en el conversatorio titulado “Ka’aguy ñe’e – Voces de la selva”. Se desarrollado en la Sala Simón Bolivar, de Casa de América.
La disertación fue organizada por Casamérica y la Embajada de la República del Paraguay en España. La bienvenida estuvo a cargo de Enrique Ojeda, director general de Casa de América, y Ricardo Scavone Yegros, embajador del Paraguay ante el Reino de España.
El padre Zanardini expuso su rico conocimiento de la cultura indígena paraguaya y su perspectiva. El sacerdote llegó al Paraguay a finales de la década de 1970 y desde entonces dedicó sus esfuerzos a trabajar con los pueblos indígenas, en especial en tareas educativas, culturales y sociales, con programas de desarrollo integral y de mejoramiento de las condiciones de vida. Vivió muchos años en aldeas indígenas chaqueñas, donde puso en marcha varias escuelas y contribuyó a la formación de numerosos maestros, con el objetivo de que los pueblos originarios sean protagonistas de su propio desarrollo.
El padre Zanardini fue galardonado con el Premio Internacional de la Paz del Gobierno de la Región de Lombardía (Italia), en 2001, y es miembro de la Academia Paraguaya de la Historia.
TRIBUTO A LA GUARANIA. Por otro lado, la Embajada del Paraguay en España organiza para el lunes 5 de junio un encuentro cultural tributo a los 80 años de la creación de la guarania “Mis noches sin ti”, del compositor Demetrio Ortiz. Se desarrollará a las 18 (hora local), en la sede de la Embajada, en Madrid, y contará con la participación de destacados intérpretes y músicos de la Spirit & Sound Band, bajo la dirección musical del maestro Sergio Cuquejo.
La entrada será gratuita hasta completar aforo. Se ruega a los interesados confirmar asistencia a confirmaciones@embajadadelparaguay.com
Asunción, 2 de junio de 2023
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más