Se llevó a cabo hoy, en Montevideo Uruguay, el primero de los actos conmemorativos del 85° aniversario de la firma del Protocolo de Paz que diera fin al enfrentamiento bélico entre hermanos bolivianos y paraguayos, en la denominada "Guerra del Chaco".
El acto se realizó en honor al Mcal. José Félix Estigarribia en la calle que lleva su nombre, donde el embajador de la República del Paraguay en la República Oriental del Uruguay, Rogelio Benítez, y la embajadora de Bolivia, Carmen Sandoval, depositaron una corona de laureles al pie del busto del Mariscal.
Además de ser un gesto diplomático inusual, la entrega de una ofrenda por parte de dos embajadores de los países enfrentados durante la guerra tiene un profundo significado.
La embajadora resaltó los valores militares del Mariscal Estigarribia.
En la oportunidad, hizo uso de la palabra el Coronel Roque Colmán, agregado militar del Ejército, con una reseña histórica de los acontecimientos.
Posteriormente, la embajadora Sandoval se dirigió a los presentes con un sincero agradecimiento por la invitación cursada. Señaló que era un honor para ella participar de este homenaje en el cual no había venido a hablar de la guerra sino de la paz, y resaltó la hermandad existente en la actualidad entre ambos países e instó a seguir proyectando la excelente relación económica, comercial y de cooperación entre ambos países.
A su vez, el embajador Benítez realizó un emotivo relato sobre el teniente boliviano Luis Beltrán, caído en la contienda y enterrado en Campo Vía, cuya esposa solicitó ante numerosas autoridades bolivianas y paraguayas la repatriación de los restos de su marido para dar cumplimiento a su última voluntad, todas ellas sin éxito.
De acuerdo al relato, en un encuentro con el Mariscal Estigarribia, la viuda reiteró su pedido y este ordenó dar cumplimiento a la voluntad del Tte. Beltrán, poniendo de manifiesto además de su valor, aptitudes militares y su talento político, una fuerte dosis de humanidad.
"Esto fue lo que hizo realidad que, aquello por lo que lucharon, sirva de pedestal para construir la paz y la hermandad que hoy vivimos paraguayos y bolivianos", concluyó el embajador Benítez.
Montevideo, 11 de junio de 2020
Compartir esta noticia
Este martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy las copias de las cartas credenciales de dos nuevos embajadores concurrentes ante la República del Paraguay. Se trata de Yurii Klymenko, embajador designado del Gobierno de Ucrania, con sede en la República Argentina y Mariam Gevorgyan, embajadora del Gobierno de la República de Armenia, con sede en la República Oriental del Uruguay.
Ver MásEn una operación conjunta entre el Consulado General del Paraguay en Iquique y las autoridades de la Región de Atacama, en la Provincia de El Loa, Chile, fueron rescatados todos los camioneros paraguayos que se encontraban varados en la Ruta 27CH, como consecuencia de intensas tormentas de nieve. Los compatriotas fueron hallados sanos y salvos, tras varios días de permanecer aislados en la zona.
Ver MásEl embajador Fleming Raúl Duarte Ramos presentó sus cartas credenciales al presidente de la República de Maldivas, Mohamed Muizzu, en el palacio Mulee Aage, con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores de Maldivas, Abdulla Khaleel, y altos funcionarios del gobierno local.
Ver Más