El 26 de junio pasado, en la Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina, se dio inicio a la primera jornada del Segundo Taller Trinacional “Fortaleciendo la Cooperación Transfronteriza para la territorialización de la Agenda 2030, sin dejar a nadie atrás”.
El evento tuvo lugar en el Salón de los Pueblos Originarios y congregó a autoridades nacionales, provinciales y municipales de Argentina, Bolivia y Paraguay, así como a representantes de la sociedad civil, de comunidades indígenas y de Naciones Unidas, con el propósito de intercambiar iniciativas de territorialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, identificar desafíos comunes que enfrentan los tres países, principalmente en la región del Gran Chaco Americano, así como compartir lecciones aprendidas para avanzar en conjunto en la implementación de la Agenda 2030.
La Delegación Nacional estuvo encabezada por la ministra Carmen Ubaldi, de la Secretaría Técnica de Planificación (STP), quien en la sesión inaugural destacó la necesidad de escuchar las voces de los territorios en la implementación de las políticas públicas.
Por su parte, la primera secretaria María Emilia Ayala, en representación de la Coordinación Nacional de la Comisión ODS, se refirió a los resultados del primer taller trinacional desarrollado en la ciudad de Encarnación en marzo pasado, oportunidad en la que se abrió un nuevo espacio de diálogo entre los tres países a fin de reflexionar desde una perspectiva multinivel sobre los desafíos existentes en los territorios, así como las lecciones aprendidas hacia la consecución de los ODS, con miras a la puesta en marcha de acciones conjuntas y proyectos específicos en la región del Gran Chaco americano.
Cabe destacar la importante participación de los intendentes y técnicos de las ciudades de Filadelfia, Coronel Oviedo, Fram y Santa Rosa, quienes comunicaron tanto las realidades de sus municipios como los avances alcanzados en los diferentes ámbitos.
Así también, fue muy valorada la participación de los representantes indígenas de los tres países, quienes se refirieron a la necesidad de un trabajo más cercano con los pueblos originarios en los diferentes proyectos realizados en los territorios a fin de lograr resultados concretos, mediante una participación activa de las comunidades indígenas, que trascienda el etnocentrismo y tome en cuenta la cosmovisión indígena en la búsqueda de soluciones a los desafíos que enfrentamos para el logro de la Agenda 2030.
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más