La sección nacional del Grupo Mercado Común (GMC), órgano ejecutivo del Mercosur, se reunió hoy, en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, a fin de considerar los temas de la agenda interna y de relacionamiento externo abordados durante la reunión de Coordinadores Nacionales del Grupo Mercado Común realizada el 14 de febrero de 2023 en la ciudad de Buenos Aires.
En la reunión se informó sobre las prioridades para el semestre que presentó la República Argentina como Presidencia Pro Témpore, relativas a las negociaciones externas, en particular la Unión Europea, el Arancel Externo Común, el Régimen de Origen, el grupo ad-hoc de comercio y desarrollo sostenible, y otros temas de la amplia agenda interna del bloque.
En ese marco se coordinó la posición paraguaya en los distintos ámbitos y se acordaron los cursos de acción a seguir para la preparación de las reuniones y las negociaciones externas.
En la ocasión la sección nacional también decidió sobre la incorporación al ordenamiento jurídico del acuerdo suscrito con la República de Chile en el marco del Acuerdo de Complementación Económica N° 35 de la ALADI.
La reunión fue coordinada por el viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, en su carácter de coordinador nacional y contó con la presencia de representantes del Ministerio de Hacienda, econ. Roberto Mernes; del Ministerio de Industria y Comercio, lic. Mabel Marecos; del Banco Central del Paraguay, econ. Humberto Colmán, así como funcionarios y expertos de dichas instituciones y de la Dirección Nacional de Aduanas.
Asunción, 23 de febrero de 2023.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación Cultura y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con los Ministerios de Educación y de Niñez y Adolescencia, está en conversaciones con la representación de la Unión Europea (UE) en nuestro país para analizar los ajustes al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que la única manera de dar confianza a la sociedad es facilitando información y comunicación y que el Gobierno de Santiago Peña busca y persigue construir esa transparencia en las gestiones.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el encargado de Negocios del Estado de Qatar, Tariq Othman A.O. Fakhroo, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl Salvador se convierte en la octava nación en optar por la implementación del SIMORE Plus, con el fin de fortalecer su capacidad para dar seguimiento a las recomendaciones internacionales y cumplir con sus compromisos en este ámbito.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay, Mario Samaja, con quien conversó sobre temas relativos a la cooperación entre Paraguay y la ONU y la próxima participación del país ante la Asamblea General del organismo.
Ver Más