Esta noche, aproximadamente a las 21 horas, en un vuelo especial originado en la iniciativa privada retornan al país 337 compatriotas que se encontraban varados en distintos países de Europa a raíz de la emergencia sanitaria. La coordinación para una repatriación ordenada y controlada estuvo a cargo del Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, con el fuerte apoyo de la Cancillería Nacional, a través de sus embajadas y representaciones consulares.
Los connacionales inmediatamente al arribar país serán remitidos a albergues sanitarios oficiales, hoteles salud habilitados por el Gobierno Nacional y unos pocos pasarán guardarán la cuarentena en sus domicilios por razones especiales de salud o de edad, informó el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, al ser entrevistado esta mañana por el periodista Ricardo Germán, de Radio Nacional del Paraguay.
La coordinación de todo el operativo estuvo a cargo de la Embajada paraguaya en Madrid, España, teniendo en cuenta que ese fue el punto en donde se concentraron los compatriotas que estuvieron varados en varios países de Europa.
“Destaco, principalmente, y rindo un homenaje a todos los funcionarios de la Cancillería que están trabajando fuera del país asistiendo a los connacionales, y que están preparando el retorno de muchos de ellos”, manifestó el Canciller al destacar el operativo de repatriación de connacionales.
Anunció que próximamente se procederá a la repatriación de compatriotas que están en México y en Panamá, además de connacionales que están en otros lugares pero que se unirán al contingente en Panamá. Adelantó que más adelante se realizará un vuelo similar desde Perú.
Rivas Palacios destacó que las asistencias a los paraguayos residentes en el exterior que se encuentran en situación de vulnerabilidad, así como los operativos de repatriación, se realizan pese a las restricciones y recortes presupuestarios sufridos por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Resaltó que las carencias se suplen con la cooperación de países y organizaciones amigas, y con la solidaridad de los mismos compatriotas residentes en el exterior.
“Lastimosamente, el año pasado nos hicieron un gran recorte en el presupuesto de la institución. Muchos rubros que estaban en Fuente 10 (recursos del tesoro) nos pasaron a fuente 30 (recursos institucionales), es decir, los ingresos propios presupuestados se redujeron bastante con lo cual se limitaron también los gastos que se podrían destinar a la asistencia”, dijo Rivas Palacios.
El ministro de Relaciones Exteriores también puntualizó que la Cancillería Nacional, con antelación, el 24 de febrero, antes de la declaración de emergencia sanitaria a nivel mundial, decidió establecer un protocolo para asistencia a connacionales por la situación de pandemia, adelantándose a muchos países en este campo.
Asunción, 4 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más