Hoy, 3 de setiembre de 2020, se realizó por sistema de videoconferencia la CXVI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), en el marco de las actividades de la Presidencia Pro Témpore Uruguaya (PPTU) del MERCOSUR.
Los Coordinadores Nacionales del GMC delinearon los cursos de acción sobre los principales puntos de la agenda del bloque, principalmente los aspectos económicos y comerciales, así como la cooperación, el relacionamiento externo y aspectos institucionales, como la situación financiera de los órganos del MERCOSUR con presupuesto propio, y la adecuación de la estructura institucional.
En la ocasión, el GMC elevó un proyecto de Decisión al Consejo de Mercado Común sobre las Auditorías Externas de los Proyectos del Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Este instrumento otorga a la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR (CRPM) la atribución de dispensar del cumplimiento del requisito de nacionalidad o residencia de los auditores establecido en el numeral 2 del artículo 77 del Reglamento del FOCEM aprobado por la Decisión CMC Nº 01/10, exclusivamente en aquellos proyectos cuya demora en la realización de la auditoría externa pudiera impedir contar con información oportuna y relevante para su ejecución o generar otros efectos adversos al proyecto.
Esta disposición se aplicaría de manera temporaria, mientras duren las limitaciones de circulación de personas derivadas de la emergencia sanitaria consecuencia de la pandemia COVID-19.
La delegación paraguaya estuvo presidida por el ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; la delegación argentina, por la ministra Rossana Surballe, subsecretaria del MERCOSUR y Negociaciones Económicas Internacionales; la delegación brasileña, por el embajador Pedro Miguel da Costa e Silva, secretario de Negociaciones Bilaterales y Regionales de las Américas; y la delegación uruguaya, por la embajadora Valeria Csukasi, directora general para Asuntos de Integración y MERCOSUR.
Asunción, 3 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver Más