Los gobiernos de Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú y Venezuela, miembros del Grupo de Lima, reiteran su compromiso para contribuir al retorno de la democracia y el Estado de Derecho en Venezuela, así como el llamado hecho en su última Reunión Ministerial, celebrada en Canadá, para que la comunidad internacional envíe un mensaje claro e inequívoco de poner fin a la crisis que padece el pueblo venezolano, la que se ha visto agravada estas semanas con la pandemia del COVID19.
Reafirmamos nuestra convicción que son los propios venezolanos quienes deben liderar el retorno a la democracia en Venezuela y creemos que dada la grave crisis urge el acompañamiento internacional para encontrar una salida pacífica en esa dirección.
En ese sentido, apoyamos la propuesta del presidente encargado Juan Guaidó, desde la Asamblea Nacional de Venezuela, para constituir un Gobierno de Emergencia Nacional que incluya a todos los sectores políticos y sociales del país. Este delegaría en un Consejo de Estado las decisiones fundamentales para garantizar la atención de la emergencia, la mitigación de la pandemia, la asistencia humanitaria internacional y la ayuda financiera internacional; concertar la aprobación de las normas para la reconciliación nacional, enmarcadas en el respeto a los derechos humanos, y la celebración de elecciones generales democráticas, con organismos electorales renovados e independientes y observación internacional.
Apreciamos también la importante propuesta de los Estados Unidos de América, Marco para la Transición Democrática en Venezuela, para la formación de un Gobierno de Transición y resaltamos su coincidencia con el objetivo del Grupo de Lima de garantizar el retorno a la democracia en Venezuela mediante la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias libres, justas y transparentes.
Igualmente, apreciamos los esfuerzos desplegados por otros actores de la comunidad internacional con el mismo propósito; así como a quienes llevan atención humanitaria a la población venezolana y a los millones de venezolanos desplazados de su país; a quienes contribuyen con recursos efectivos a mitigar el impacto de la pandemia COVID19, en especial el importante papel asumido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS); y a quienes luchan cotidianamente por el respeto de los derechos humanos en Venezuela.
Los países del Grupo de Lima seguimos con extrema preocupación la situación que afronta Venezuela, y exhortamos a la comunidad internacional para trabajar de manera conjunta en apoyar a los venezolanos a que encuentren una salida pacífica que atienda con carácter de urgencia la grave crisis y emergencia que afrontan y que conduzca al restablecimiento del Estado de Derecho y el orden constitucional y democrático en Venezuela. Cuenten para ello con todo el apoyo de los países del Grupo de Lima.
Asunción, 02 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver MásCon el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver Más