Los ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Luego del encuentro, el canciller Rubén Ramírez Lezcano explicó que en la ocasión se trató sobre la necesidad de seguir con la demanda ante la Organización Mundial del Comercio sobre el impacto que tiene como obstáculo al comercio la resolución de la UE, y “en ese contexto también estamos trabajando con las distintas instituciones públicas y privadas sobre los elementos vinculados a la trazabilidad de nuestra producción, del comercio, de la industria y servicios para el acceso a los mercados internacionales”.
Indicó que también se acordó, entre los equipos técnicos de cada uno de los gremios representados en la reunión y los ministerios relacionados con estos aspectos, encontrar posiciones donde Paraguay tenga una sola voz alta y sonante.
Por su parte el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, manifestó que existen posiciones contrarias que hacen a un proceso natural de debate para llegar a un consenso, que es uno solo y proteger la soberanía, la producción sostenible y las leyes, y también buscar ambientes competitivos para las exportaciones de los productos.
A su turno el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, mencionó que la reunión es importante “para seguir avanzando en una producción que pueda poner en una condición más ventajosa al país porque tiene la fortaleza en cuidados del medio ambiente".
En tanto que, los representantes del sector privado calificaron de muy productiva la reunión para defender los intereses de Paraguay en los mercados internacionales.
Asunción, 12 de febrero de 2024
Compartir esta noticia
La XII Reunión Plenaria de la Comisión Mixta Paraguayo-Boliviana Demarcadora de Límites culminó con éxito en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, luego de tres días de intensas deliberaciones. Durante este encuentro, ambas delegaciones realizaron un amplio repaso de las actividades llevadas a cabo a lo largo del año y aprobaron los trabajos conjuntos realizados en la línea fronteriza entre la República del Paraguay y el Estado Plurinacional de Bolivia. Asimismo, definieron las tareas a ejecutar en el marco de la gestión bilateral para el año 2025.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el coordinador residente de las Naciones Unidas en Paraguay (ONU), Igor Garafulic, suscribieron en la fecha el Marco de Cooperación para el Desarrollo 2025-2029. El acto tuvo lugar en sede del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásDurante la reunión del Consejo de Ministros del Poder Ejecutivo, celebrada esta mañana en el Palacio de López, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, presentó los objetivos y logros del Ministerio de Relaciones Exteriores, enfatizando el posicionamiento internacional de Paraguay y los avances en relaciones comerciales y diplomáticas con diversas regiones del mundo. El encuentro fue presidido por el presidente Santiago Peña.
Ver MásCon la presencia de delegados de Paraguay, Bolivia y Brasil se realizó en Asunción, la I Reunión del Comité Directivo del Proyecto “Cooperación transfronteriza para la conservación, el desarrollo sostenible y la gestión integrada del Pantanal - Cuenca Alta del Río Paraguay”.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió ayer con su colega de Israel, Gideon Sa’ar, en Jerusalén para hacer un repaso de la relación bilateral y firmar una serie de acuerdos que apuntan a profundizar la relación entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver Más