En operativo simultáneo, y en cuatro buses humanitarios, hoy jueves 13 de agosto fueron repatriados 152 compatriotas en situación de vulnerabilidad, que se encontraban en distintos puntos de la República Argentina. Los repatriados partieron de ambas sedes del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires y arribarán a la frontera Clorinda – Puerto Falcón mañana, en horario matutino.
Los compatriotas guardarán cuarentena obligatoria prevista por el protocolo sanitario en la Asociación Rural del Paraguay y la Dirección del Servicio de Bandas Militares, ambos ubicados en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Uno de los buses humanitarios está compuesto exclusivamente por compatriotas adultos mayores de 65 años. En este grupo de retornados son repatriados numerosas personas con enfermedades graves y connacionales en situación de calle.
Cabe destacar que para todos los operativos de repatriación el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires coordina las acciones y las debidas autorizaciones con el Consejo Nacional de Defensa (CODENA), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y la Embajada de la República del Paraguay, en el marco y atribuciones del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Con el operativo de la fecha se completan 33 buses humanitarios que partieron desde el citado Consulado General desde que se decretó, tanto en la Argentina como en el Paraguay, el cierre de fronteras como medida de contención ante la expansión del coronavirus COVID-19.
Cabe puntualizar que se continuará con el esfuerzo desplegado por el Gobierno Nacional, a través de todas las instituciones mencionadas precedentemente, para concretar la repatriación progresiva, ordenada y segura de los compatriotas varados y en situación de vulnerabilidad que se encuentra en el exterior.
Para esta labor, el Gobierno Nacional canaliza los operativos por medio de la Embajada y las 13 oficinas consulares en territorio argentino.
Buenos Aires, 13 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Victor Verdún, informó esta tarde sobre los preparativos de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que tendrá lugar en Asunción del 26 al 28 de junio y cuyo lema es "Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región”.
Ver MásEn el marco del encuentro con empresarios organizado por 5 Días, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre los desafíos económicos y de infraestructura que enfrenta Paraguay. Entre los temas abordados se encuentran la integración con nuevos mercados, la inversión en bienes y servicios públicos, la seguridad ciudadana, el cambio climático y la integración regional.
Ver MásCon el objetivo de dar seguimiento a temas de infraestructura física de interés común, se llevó a cabo ayer en Buenos Aires, la XIX Reunión del Grupo Técnico Mixto de Integración Física entre Paraguay y Argentina. El encuentro tuvo lugar en la Embajada del Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay dispuso que una aeronave de transporte Casa 212 de la Fuerza Aérea Paraguaya realice misiones de apoyo humanitario a la hermana República Federativa del Brasil.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó esta mañana de la apertura del Noveno Encuentro de Mujer del Mercosur, organizado por la Convergencia Empresarial de Mujeres del Paraguay, en el marco de la Presidencia Pro Tempore.
Ver MásCulminó en la fecha el II Encuentro de Diplomacia Científica, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en ocasión de la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur, con el objeto de impulsar la agenda de diplomacia científica en la región.
Ver Más