En operativo simultáneo, y en cuatro buses humanitarios, hoy jueves 13 de agosto fueron repatriados 152 compatriotas en situación de vulnerabilidad, que se encontraban en distintos puntos de la República Argentina. Los repatriados partieron de ambas sedes del Consulado General del Paraguay en Buenos Aires y arribarán a la frontera Clorinda – Puerto Falcón mañana, en horario matutino.
Los compatriotas guardarán cuarentena obligatoria prevista por el protocolo sanitario en la Asociación Rural del Paraguay y la Dirección del Servicio de Bandas Militares, ambos ubicados en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Uno de los buses humanitarios está compuesto exclusivamente por compatriotas adultos mayores de 65 años. En este grupo de retornados son repatriados numerosas personas con enfermedades graves y connacionales en situación de calle.
Cabe destacar que para todos los operativos de repatriación el Consulado General del Paraguay en Buenos Aires coordina las acciones y las debidas autorizaciones con el Consejo Nacional de Defensa (CODENA), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales y la Embajada de la República del Paraguay, en el marco y atribuciones del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de Apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Con el operativo de la fecha se completan 33 buses humanitarios que partieron desde el citado Consulado General desde que se decretó, tanto en la Argentina como en el Paraguay, el cierre de fronteras como medida de contención ante la expansión del coronavirus COVID-19.
Cabe puntualizar que se continuará con el esfuerzo desplegado por el Gobierno Nacional, a través de todas las instituciones mencionadas precedentemente, para concretar la repatriación progresiva, ordenada y segura de los compatriotas varados y en situación de vulnerabilidad que se encuentra en el exterior.
Para esta labor, el Gobierno Nacional canaliza los operativos por medio de la Embajada y las 13 oficinas consulares en territorio argentino.
Buenos Aires, 13 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
Comunicado conjunto entre el ministro de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio y Culto de la República Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores fue el encargado de exponer la posición paraguaya durante la sesión plenaria de la 54 asamblea general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en Asunción bajo la presidencia del canciller nacional, Rubén Ramírez.
Ver MásEl doctor Diego Moreno Rodríguez fue electo con 16 votos como juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), para el periodo 2025-2030.
Ver MásEn el marco de la Asamblea General de la OEA, se llevó a cabo hoy la ceremonia de suscripción del Acuerdo entre la República del Paraguay y la República de Trinidad y Tobago sobre la supresión de visas para portadores de pasaportes diplomáticos, oficiales y ordinarios. El acuerdo fue suscrito por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y el ministro de Relaciones Exteriores de Trinidad y Tobago, Amery Browne.
Ver MásLos Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados manifiestan su profunda preocupación y enérgica condena por las movilizaciones de algunas unidades del ejército boliviano, tendientes a desestabilizar el gobierno democrático del Estado Plurinacional de Bolivia, incumpliendo los principios internacionales de la vida democrática y, en particular, del MERCOSUR.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso inaugural como presidente de la 54ª Asamblea General de la OEA, manifestó que Paraguay ratifica su confianza en la Organización de los Estados Americanos para canalizar “nuestros esfuerzos hacia objetivos comunes”. “Deseo expresar la confianza de la República del Paraguay en esta Organización, que ha sido parte de momentos clave de nuestra historia. Albergar esta Asamblea por tercera vez es testimonio de nuestro compromiso para impulsar una agenda con resultados concretos y relevantes en temas fundamentales para nuestras sociedades”, expresó.
Ver Más