El Gobierno Nacional, en el marco de su política de atención prioritaria a las comunidades indígenas y en cumplimiento de la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, inauguró en la fecha viviendas sociales y entregó aportes para el desarrollo de iniciativas productivas de las familias pertenecientes a las comunidades nativas de Sawhoyamaxa y Kelyenmagategma, del departamento de Presidente Hayes.
El acto fue presidido por el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, en la comunidad nativa de Sawhoyamaxa, perteneciente al pueblo Enxet Sur, en el km 70 del ramal que une Pozo Colorado con Concepción. La inversión total tanto en la entrega de viviendas como de aportes asciende a casi 12 mil millones de guaraníes.
En la fecha fueron entregadas unas 140 viviendas sociales a la Comunidad Sawhoyamaxa, que cuenta con 5 aldeas indígenas, con una población de 1.050 personas. Del total de casas inauguradas unas 24 viviendas son para las familias de la Aldea 16 de Agosto, otras 14 viviendas para la Aldea Riacho Negro, 29 viviendas para los pobladores de la Aldea Santa Elisa, 18 viviendas para la Aldea 24 de Enero, otras 54 viviendas para la comunidad Sawhoyamaxa Centro, además de una vivienda en la Aldea Entrada la Palmera. La inversión total en la construcción de viviendas es de unos 9 mil millones de guaraníes.
Las viviendas fueron construidas en el marco del proyecto Fonavis, del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y mediante esta entrega se da cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), sobre la restitución de las tierras ancestrales de la comunidad indígena.
La comunidad Enxet Sawhoyamaxa (que significa “el lugar donde se acabaron los cocos”), está ubicada en el km 370, de la ruta Coronel Rafael Franco que une la ciudad de Concepción con Pozo Colorado.
Por otro lado, como parte de la visita del jefe de Estado al lugar, se realizó la entrega de los fondos para el desarrollo de proyectos comunitarios a las comunidades de Sawhoyamaxa y Kelyenmagategma, también en cumplimiento del acuerdo de solución amistosa llevado a cabo entre el Estado paraguayo y dicha comunidad, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos- CIDH. La entrega se concretó a través del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi).
En este contexto, la comunidad indígena Sawhoyamaxa, recibirá la suma de Gs. 1.966.666.667 que corresponde a la primera cuota de tres, de un total de Gs. 5.900.000.000 que forma parte del Acuerdo Amistoso a ser desembolsado por el Estado en el periodo 2019 – 2021.
Asimismo, la comunidad indígena Kelyenmagategma recibirá la suma de Gs. 983.333.333, que también corresponde a la primera cuota de tres, de un total de Gs. 2.950.000.000, que deberá ser entregado por el Estado paraguayo en el periodo 2019 – 2021.
Inversión Total
La inversión total del Gobierno en la construcción de viviendas, así como en la entrega de aportes asciende a 11.985.748.084 de guaraníes. De este total, corresponde a la inversión del Ministerio de Urbanismo de 9.035.784.084 guaraníes, y a la entrega por parte del Indi de 2.950.000000 guaraníes.
Reconocimiento de Deudas Históricas
La titular del Indi, Ana María Allén, afirmó que la entrega de la fecha es un reconocimiento a las deudas históricas que tiene el Estado con las poblaciones originarias.
“Las deudas históricas que el Estado paraguayo tiene, para con los indígenas señor Presidente, son reconocidas bajo su gestión de gobierno y esto es altamente valorado. La tarea, no es fácil, este gobierno dejará un camino más sólido y claro para el desarrollo de los pueblos indígenas, para que ese desarrollo avance. Todo lo que reciben mis queridos líderes indígenas, sepan utilizarlo”, apuntó.
Agradecimiento de la Comunidad Indígena
En la ocasión, el líder nativo Eriberto Ayala, expresó su gratitud en representación de la comunidad indígena Sawhoyamaxa.
“Muchas gracias por las grandes obras realizadas en las comunidades indígenas, no solo de Sawhoyamaxa. Señor Presidente en este día renace la credibilidad de los indígenas, que cree en vos y en todos los ministros”, expresó.
Próximo a llegar a las 10 mil viviendas
Durante el acto de entrega, el ministro de Urbanismo Vivienda y Hábitat, Dany Durand, significó la importancia de las nuevas condiciones de vida para la población indígena, al tiempo de señalar que se sigue adelante con la política habitacional del Gobierno en todo el país.
“Estamos por llegar a 10 mil viviendas en el mes de agosto, señor Presidente. Ese fue el compromiso que asumimos y estamos cumpliendo. Así que, muy contento de todo el apoyo que usted nos brinda, para poder dar esta gran satisfacción a la gente”, indicó.
27 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El Festival Internacional MED 2023, celebrado en Loulé, Portugal, del 29 de junio al 2 de julio, contó con la destacada presencia de Paraguay, a través del arpista paraguayo Martín Garcete y del elenco de danza paraguaya de la profesora Kathia Coronel
Ver MásCOMUNICADO CONJUNTO DE LOS PRESIDENTES DE LOS ESTADOS PARTES DEL MERCOSUR Y ESTADOS ASOCIADOS
Ver MásCon relación a la situación suscitada en el Consulado General del Paraguay en Málaga, Reino de España, el Ministerio de Relaciones Exteriores, desde que tomó conocimiento de los acontecimientos, ha tomado con toda seriedad el caso, realizando las diligencias internas para precautelar los derechos de las personas involucradas.
Ver MásDurante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver Más