En el marco de la iniciativa #RindiendoCuentas, el Gobierno Nacional pone a disposición de la ciudadanía la plataforma rindiendocuentas.gov.py. Se trata de una herramienta tecnológica de visualización de datos para que la población haga seguimiento del destino y uso de los recursos que el Gobierno paraguayo está destinando a la atención de la emergencia sanitaria desatada por la pandemia del COVID-19.
Con el lanzamiento de esta plataforma, Paraguay se convierte en el primer país de América Latina y el Caribe en adaptar la herramienta MapaInversiones al seguimiento de los recursos utilizados en la emergencia del COVID-19. Este sitio es una muestra concreta del compromiso del Gobierno Nacional con la transparencia y la integridad.
Esta es la primera versión de esta herramienta que estará en constante evolución, con el objetivo de integrar diversas fuentes de información que ayuden a responder a la emergencia, como los programas, subsidios, contratos y ejecución del gasto.
El sitio presenta información sobre la distribución de la línea de 1.600 millones de dólares destinados a la Emergencia Sanitaria, así como las distintas entidades involucradas y los montos que corresponden a cada una así como el nivel de ejecución. También se presenta información de los distintos programas de cada entidad, de los subsidios que fueron y están siendo entregados y de los contratos que están involucrados en la provisión de bienes y servicios.
Se despliega asimismo información sobre las adquisiciones que se están realizando en el marco de la emergencia COVID con fondos que no son los de la Ley de Emergencia. Toda la información está disponible también en formato de datos abiertos, lo que significa que se puede descargar y utilizar para su análisis, generación de visualizaciones, reportes, etc.
La información disponible en esta plataforma es estirada directamente de las bases de datos de las instituciones involucradas, sin intermediación, y será actualizada automáticamente reflejando los datos de origen.
En las siguientes semanas el sitio contará con nuevas funciones y datos que se irán incluyendo. Se contará con conferencias de prensa semanales a través de las cuales las autoridades rendirán cuentas de las inversiones realizadas, actualizando los datos.
El Gobierno Nacional, junto al BID, comenzó a trabajar en esta plataforma al momento de presentarse al Congreso la Ley de Emergencia. El resultado logrado por Paraguay en tiempo récord fue posible mediante el trabajo interinstitucional del Ministerio de Hacienda, la Secretaría Nacional Anticorrupción, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación, la Dirección Nacional de Compras Públicas, la Dirección General de Inversión Pública, la Secretaría de Emergencia Nacional, la Contraloría General de la República, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, la Secretaría de Emergencia Nacional y el BID.
Asunción, 29 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo hoy una reunión con el defensor general del Ministerio de la Defensa Pública, Javier de Jesús Esquivel González. En la oportunidad conversaron sobre la posibilidad de constituir una mesa de trabajo con instituciones y países cooperantes internacionales a fin de fortalecer la misión de la Defensa Pública y facilitar el acceso a la justicia a los sectores más vulnerables.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con empresarios, embajadores y representantes del sector político de Argentina, en el Instituto Iberoamericano para la Educación y la Productividad, espacio cultural de la Organización de los Estados Iberoamericanos.
Ver Más