El canciller nacional Luis Alberto Castiglioni manifestó esta mañana que gracias a la inmediata gestión del gobierno del presidente Mario Abdo Benítez, y a la buena predisposición del Gobierno del Brasil, se logró suspender la aplicación del arancel externo del Mercosur que pretendía imponer la Receita Federal Brasileña a las empresas paraguayas de autopartes para sus exportaciones al vecino país.
Castiglioni y la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer, esta mañana temprano ofrecieron una conferencia de prensa en la sede de la Cancillería Nacional, oportunidad en que destacaron este logro que permitirá negociar con tiempo, espacio y seriedad un acuerdo automotriz con el Brasil, que contemple los intereses de todos los sectores afectados por el tema, indicaron.
“Gracias a la buena voluntad de nuestros socios y aliados vecinos del Brasil, ayer tomamos conocimiento del levantamiento de esta medida a través del sistema de comercio de exteriores de la Receita Federal, que elevó la información en su página de internet. El Gobierno del Paraguay, la ministra Cramer y yo estamos muy contentos y muy agradecidos por todas las gestiones que pudimos hacer juntos con nuestros colegas contrapartes del Brasil para que esto sea posible”, señaló el canciller.
Destacó que este levantamiento brinda la tranquilidad y al mismo tiempo la seriedad para encarar las negociaciones futuras con el Brasil para el gran acuerdo automotriz, “precautelando los intereses de todos los sectores, donde nadie va a ser olvidado como se hizo anteriormente. Vamos a cuidar los intereses de todos los paraguayos y todas las paraguayas de las industrias de autopartes, de los importadores de autos usados”, aseguró.
Resaltó en todo momento la inmediatez en la respuesta por parte del vecino país sobre la petición oficial que se formuló la semana pasada, cuando apenas se tomó conocimiento de la imposición de aranceles a las exportaciones de la industria maquiladora de autopartes al Brasil.
Recordó que cuando llegaron al Gobierno encontraron que la propuesta de acuerdo automotriz del anterior gobierno no contemplaba adecuadamente los intereses de la República del Paraguay y de todos los sectores afectados, no solamente de autopartes sino también de los importadores de automóviles usados. “Coincidimos con la ministra Cramer y decidimos rechazar y elaborar un nuevo modelo de acuerdo que le enviamos al Brasil la semana pasada, diciéndole que Paraguay está en condiciones de sentarse a trabajar inmediatamente en dicha propuesta”, prosiguió.
“Desde el lunes de la semana pasada hemos tenido intensos contactos con el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, canciller Ernesto Araújo; la ministra Liz Cramer con su par, el ministro Benigno López con el ministro de Finanzas del Brasil. Hemos trabajado juntos de manera intensa, coordinada, con la propuesta concreta de levantamiento de esta medida mientras tanto tengamos el tiempo y el espacio necesario para negociar el acuerdo”, explicó Castiglioni.
A su turno, la ministra Liz Cramer manifestó que siguiendo la instrucción del Presidente Abdo Benítez, y bajo el liderazgo de la negociación por parte de la Cancillería Nacional, y un trabajo en equipo, “nos pondremos en la línea de trabajo para abordar los estudios económicos de todos los sectores, el impacto que este Acuerdo conllevará a cada uno de los sectores para bajar a la mesa de negociaciones, los intereses y el derecho legítimo que tiene el Paraguay de promover su desarrollo, crecer en su industria y con una vocación de complementariedad de la cadena productiva”.
También citó que entre las cosas que el Gobierno actual rechazó contundentemente la propuesta de la administración anterior estaba el elevar nuestros impuestos para vehículos extra zona de 20 al 35%, establecer cuotas topes de exportación por debajo de nuestra producción en ese momento, pedidos de imposición de aranceles para implementos agrícolas como maquinarias, dejar fuera del sector de automotriz al sector de maquilas con respecto al incentivo que ofrece el Paraguay, entre otros.
“Vamos a seguir con las negociaciones de Acuerdos pendientes, con Brasil, Argentina y Uruguay, y en ese sentido, a la par de conseguir levantar la medida por parte de la Receita Federal, también con Argentina tenemos una ronda técnica para el 18 de julio en Buenos Aires”, indicó la ministra.
Agregó que con el Brasil el calendario se verá después de la Cumbre del Mercosur que tendrá lugar la próxima semana, donde estarán los cuatro presidentes para darnos un gran respaldo para sentarnos a la mesa con las señales políticas que nos impartirán con la visión integracionista y complementariedad económica que nos llevó a lograr un acuerdo con la Unión Europea”, señaló.
Asunción, 9 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver Más