En cumplimiento del objetivo trazado por el Gobierno Nacional de conquistar nuevos mercados para la carne paraguaya y fortalecer los existentes, el canciller Luis Alberto Castiglioni se reunió esta mañana con los integrantes de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, conformado por representantes de sectores público y privado, a fin de articular acciones conjuntas que conduzcan a ubicar en países importantes el producto estrella del Paraguay.
Del encuentro participaron la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el ministro Agricultura y Ganadería, Denis Lichi; el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin; autoridades de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y de la Cámara Paraguaya de la Carne, quienes intercambiaron puntos de vistas sobre el tema de la reunión.
El canciller Castiglioni transmitió los buenos oficios de los embajadores del Paraguay en el mundo, para llegar hasta las instituciones encargadas de permitir el ingreso del producto a los mercados donde nuestro país tiene representación diplomática. Oficiaron de voceros del encuentro el ministro de Agricultura y Ganadería y el viceministro de Industria, Luis Llamosas, quienes resaltaron la excelente predisposición para conquistar nuevos mercados para la carne paraguaya así como consolidar y aumentar la exportación en los mercados existentes.
“La reunión tuvo como objetivo promover la venta de nuestro producto estrella en el mundo que es la carne. También conseguir nuevos mercados, en algunos casos las negociaciones están avanzadas, como es con los Estados Unidos de América, la parte sanitaria ha pasado todos los exámenes correspondientes, faltan algunos trámites que se harán en la brevedad posible con la participación de la Embajada de Paraguay”, dijo el viceministro Llamosas.
También están en la mira los mercados de Japón, Turquía, Arabia Saudita, Singapur, entre otros, de modo que el Paraguay venda el producto en los lugares más significativos e importantes de manera a potenciar también el desarrollo del campo, añadió el subsecretario de Estado. Anunció que en 30 días más volverán a reunirse para evaluar los avances de lo conversado en esta oportunidad y seguir insistiendo en el logro de los objetivos propuestos.
Asunción, 26 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la tarde de hoy las copias de cartas credenciales del nuevo embajador de Costa Rica, Jeison Andrés Granados Sánchez.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano saludó en la fecha a los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), con motivo de las fiestas de fin de año. En su discurso destacó los logros de la institución, resaltando el trabajo y compromiso del personal.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores realizó en la fecha el acto de lanzamiento del Protocolo Consular para Detección, Asistencia y Derivación de Víctimas de Trata de Personas y del Plan de Fortalecimiento Institucional Multianual de Cooperación CONARE- ACNUR.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió de las manos del encargado de Negocios a.i. de la Embajada del Brasil, Emerson Coraiola Yinde Kloss, el instrumento de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la “Enmienda al Protocolo de Asistencia Jurídica Mutua en Asuntos Penales”, suscrita en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 17 de diciembre de 2018.
Ver Más