En cumplimiento del objetivo trazado por el Gobierno Nacional de conquistar nuevos mercados para la carne paraguaya y fortalecer los existentes, el canciller Luis Alberto Castiglioni se reunió esta mañana con los integrantes de la Mesa de Alto Nivel de la Carne, conformado por representantes de sectores público y privado, a fin de articular acciones conjuntas que conduzcan a ubicar en países importantes el producto estrella del Paraguay.
Del encuentro participaron la ministra de Industria y Comercio, Liz Cramer; el ministro Agricultura y Ganadería, Denis Lichi; el presidente del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa), José Carlos Martin; autoridades de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) y de la Cámara Paraguaya de la Carne, quienes intercambiaron puntos de vistas sobre el tema de la reunión.
El canciller Castiglioni transmitió los buenos oficios de los embajadores del Paraguay en el mundo, para llegar hasta las instituciones encargadas de permitir el ingreso del producto a los mercados donde nuestro país tiene representación diplomática. Oficiaron de voceros del encuentro el ministro de Agricultura y Ganadería y el viceministro de Industria, Luis Llamosas, quienes resaltaron la excelente predisposición para conquistar nuevos mercados para la carne paraguaya así como consolidar y aumentar la exportación en los mercados existentes.
“La reunión tuvo como objetivo promover la venta de nuestro producto estrella en el mundo que es la carne. También conseguir nuevos mercados, en algunos casos las negociaciones están avanzadas, como es con los Estados Unidos de América, la parte sanitaria ha pasado todos los exámenes correspondientes, faltan algunos trámites que se harán en la brevedad posible con la participación de la Embajada de Paraguay”, dijo el viceministro Llamosas.
También están en la mira los mercados de Japón, Turquía, Arabia Saudita, Singapur, entre otros, de modo que el Paraguay venda el producto en los lugares más significativos e importantes de manera a potenciar también el desarrollo del campo, añadió el subsecretario de Estado. Anunció que en 30 días más volverán a reunirse para evaluar los avances de lo conversado en esta oportunidad y seguir insistiendo en el logro de los objetivos propuestos.
Asunción, 26 de marzo de 2019
Compartir esta noticia
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana y los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano; de Educación y Ciencias, Luís Ramírez y de Niñez y Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentaron a la Cámara de Senadores la nota aclarativa suscrita entre el Gobierno y la Unión Europea, en el marco del Convenio de Financiación a la Educación. El documento fue recibido por el presidente interino del Senado, Arnaldo Samaniego, junto con otros parlamentarios. El canciller explicó en rueda de prensa que la entrega formal de “estas notas reversales que suscribimos con la UE se hace en el marco del tratamiento que tiene el Senado respecto del acuerdo y las modificaciones que hemos implementado y acordado con la UE, en ese contexto”. Manifestó que en el documento “se ajustan todos los términos e interpretaciones del acuerdo inicial con la Unión Europea, alineado con la Constitución Nacional, con los términos de nuestros valores y principios, así como las manifestaciones que hemos recibido en distintas instancias de las discusiones en el ámbito legislativo”, expresó. El ministro de Educación mencionó que no solo se cambia el título sino todo el esquema, “ya no se habla de transformación educativa, de habla de fortalecimiento del sistema educativo”.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, en compañía del ministro Rubén Ramírez Lezcano, recibió al ministro de Asuntos Exteriores de Emiratos Árabes Unidos, su Alteza el Jeque Abdullah bin Zayed Al Nahyan, quien realizó una visita oficial al Paraguay para avanzar hacia un mayor intercambio bilateral entre ambos países.
Ver MásEl Gobierno de la República del Paraguay condena enérgicamente el atentado suicida perpetrado por terroristas esta mañana en Ankara, capital de la República de Türkiye; donde dos efectivos policiales resultaron heridos. Al mismo tiempo expresa su solidaridad al Pueblo y Gobierno turco en este difícil momento.
Ver MásDesde el 19 de octubre próximo, la aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) realizará dos vuelos semanales entre Santa Cruz de la Sierra y Asunción. Las autoridades paraguayas y bolivianas cerraron con éxitos las negociaciones el miércoles pasado y la comunicación oficial se realizó durante la ExpoCruz 2023.
Ver MásEl 26 y 27 de septiembre de 2023, en Asunción, el Paraguay y los Estados Unidos celebraron la segunda reunión del Consejo de Comercio e Inversiones bajo el Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones Paraguay-Estados Unidos (TIFA).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy un encuentro bilateral con la secretaria de Estado de Asuntos Económicos del Consejo Federal de Suiza, Helene Budliger Artieda.
Ver Más