Técnicos de instituciones competentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay continuaron con la revisión de las condiciones de navegabilidad del río Paraná, desde su confluencia con el río Paraguay hasta el Puerto de Santa Fe, en el marco de la II Reunión de Expertos que tuvo lugar hoy en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina.
En la oportunidad se abordaron sobre balizamiento, ajustes de trazas y ayudas complementarias a la navegación. El punto de mayor debate fue respecto a las intervenciones que se realizan en el tramo en cuestión.
En todos los casos analizados se constató que el tiempo que trascurre entre la detección de anomalías en el canal de navegación, el ajuste de traza y su respectiva señalización se realiza en periodos de tiempo en que no resultan eficientes y no son eficaces para garantizar la navegabilidad segura.
Los técnicos de la delegación paraguaya calcularon, a partir de la información presentada por Argentina, un promedio de periodicidad de intervenciones que da cuenta de un tiempo de reacción de 150 días para la corrección de trazas, por lo que calificaron que dichas intervenciones no propician condiciones de previsibilidad necesaria para una navegación eficiente.
A partir de estos análisis y los debates técnicos realizados se sigue concluyendo que las intervenciones aún no pueden configurar servicios efectivamente prestados a la navegación.
Como parte de las consultas técnicas, se dio lugar al intercambio de conocimientos actualizados sobre la realidad de la vía navegable y las dificultades encontradas por expertos en navegación de la delegación paraguaya. Asimismo, se tomó nota de la propuesta argentina de llevar a cabo pruebas de navegación en el tramo en cuestión los días 14, 15 y 16 de noviembre, con la participación de expertos designados por los cinco países.
La delegación de Paraguay estuvo compuesta por representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores y de Obras Públicas y Comunicaciones, de la Administración Nacional de Navegación y Puertos; del Comando de la Armada; y por expertos en sistemas de transporte, batimetrías, hidrología y navegación, integrantes de la Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná.
Asunción, 31 de octubre de 2023
Compartir esta noticia
La Embajada de la República del del Paraguay en Portugal destaca la participación de centenares de peregrinos paraguayos que participarán en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) 2023, que se inicia día en Lisboa y que culminará el 6 de agosto próximo.
Ver MásEn un acto se celebrado hoy en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevó a cabo el depósito del Instrumento de Ratificación por parte del Gobierno de la República Argentina relativo al “ACUERDO DEL MERCOSUR PARA LA PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN EL COMERCIO Y EN LAS INVERSIONES INTERNACIONALES”, suscrito en la ciudad de Montevideo, República Oriental del Uruguay, el 6 de julio de 2022.
Ver MásSe conmemoró en la sede de la Asociación de Comercio e Industria Türkiye – Paraguay el Día Internacional de la Amistad. Este evento fue organizado por el presidente de la institución, Metin Karakoka.
Ver MásSe realizó esta mañana, en sede de la Cancillería Nacional, el acto de entrega y firma de acta de recepción de servidores y equipamientos informáticos donados al Ministerio de Relaciones Exteriores por la República de China (Taiwán).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió en audiencia al embajador de Colombia, Juan Manuel Corzo, ocasión en la que conversaron sobre la agenda bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre ambos países.
Ver MásSe llevó a cabo una ceremonia de condecoración con la Orden Nacional del Mérito, en el grado de Comendador, al señor Reinaldo Azambuja, exgobernador del Estado de Mato Grosso do Sul (MS), conferida por el presidente Mario Abdo Benítez a través del decreto N.º 9043 del 3 de abril de 2023 y entregada por el embajador del Paraguay en el Brasil, Juan Ángel Delgadillo.
Ver Más