La Universidad Nacional de Asunción, a través de la Comisión Nacional de la Energía Atómica (CNEA), y el Viceministerio de Minas y Energía, del MOPC, promotores del uso pacífico de la energía nuclear, junto a la Cancillería Nacional, en su carácter de ejecutor de la política de relaciones exteriores, informan que los equipos donados por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para el diagnóstico del COVID-19, salieron ayer de Viena rumbo a nuestro país. Se espera que los equipos lleguen a nuestro país en la próxima semana.
La donación consiste en equipos, materiales y reactivos a fin de mejorar nuestros sistemas de detección del coronavirus. La lista de materiales recibidos se encuentra anexa al presente.
Esta donación fue gestionada exitosamente por la Misión Permanente del Paraguay ante el OIEA en Viena. Será destinada al Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Asunción (IICS), institución que también hará la validación de los test serológicos e inmunológicos a ser utilizados en la campaña masiva de detección de inmunidad a ser llevados en corto plazo. La segunda institución beneficiada es el INERAN, del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.
Esta dotación permitirá mejorar el sistema de diagnóstico de COVID-19 a través de la técnica de diagnóstico conocida como Reacción en Cadena de la Polimerasa con Transcriptasa Inversa en tiempo real (RT-PCR), que detecta e identifica el material genético del virus con alta precisión en cuestión de horas.
La CNEA/UNA y el VMME, junto con el MSPBS y la Cancillería Nacional, se encuentran coordinando los esfuerzos para que la cooperación recibida por las instituciones públicas responsables de los análisis bioquímicos sea implementada de la forma más eficiente y efectiva posible para hacer frente a esta crisis sanitaria.
Jueves, 7 de mayo de 2020
Compartir esta noticia
El 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores sustituto, Miguel Angel Aranda, se reunió con el embajador de Francia en Paraguay Pierre Christian Soccoja, para conversar sobre sus últimas declaraciones y la necesidad de mantener una correcta comunicación entre ambos países de manera a afianzar las relaciones bilaterales.
Ver MásEl XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular generó gran interés y participación en San Ignacio Guazú, Misiones.
Ver MásLos gobiernos de la República del Paraguay y la República de la India firmaron hoy, en Nueva Delhi, un Memorándum de Entendimiento para el establecimiento de una Comisión Conjunta, con el objetivo de profundizar y ampliar los lazos de amistad y cooperación. Este acuerdo busca impulsar un diálogo de alto nivel para identificar proyectos y fomentar la colaboración en diversas áreas de interés mutuo.
Ver Más