El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo esta mañana una reunión con el Equipo Negociador para la Revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, ocasión en la que fue presentado al Jefe de Estado los temas prioritarios preliminares elaboradospor los Grupos de Trabajo.
Los mencionados grupos se distribuyen en las áreas: técnica, jurídico, económica y comercial, cada una con representantes de distintas instituciones del Estado. Se ocupan de analizar todas las documentaciones y emitirán sus recomendaciones al Equipo Negociador.
“Esta además de ser la primera, es una de las tantas reuniones que se van a llevar a cabo con el presidente de la República para ir poniendo al tanto de todos los documentos que irán acercando los Grupos de Trabajo. Por eso hablamos de temas preliminares en cuanto al análisis de la documentación que se está recibiendo de parte de este grupo”, definió el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, al informar sobre la reunión en el Palacio de Gobierno.
El objetivo es justamente ir transmitiendo al Jefe de Estado todos los avances que se dan en cuanto a los temas que se están llevando a cabo y analizando, respecto a las negociaciones que se llevarán a cabo con Brasil.
Hace unas semanas, el equipo hizo entrega de todas las posturas y recomendaciones tratadas en la comisión asesora del sector civil y la academia, que analizó las primeras cuestiones referentes al acuerdo hidroeléctrico con Brasil.
La coordinación general del Equipo Negociador está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y su canciller el embajador Antonio Rivas Palacios, e integrado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República (GCPR), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Asunción, 14 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) inició el llamado al XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2024, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEn el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd., en la ciudad de Aioi de la prefectura de Hyogo, se inició la construcción de los equipos de dragado para el río Paraguay.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Argentina avanzaron, ayer, en la discusión de temas esenciales en la agenda de integración física entre los dos países durante las reuniones de las mesas técnicas bilaterales constituidas para los cruces fronterizos entre Puerto Falcón – Clorinda y Pilar-Colonia Cano.
Ver Más