El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo esta mañana una reunión con el Equipo Negociador para la Revisión del Anexo “C” del Tratado de Itaipú, ocasión en la que fue presentado al Jefe de Estado los temas prioritarios preliminares elaboradospor los Grupos de Trabajo.
Los mencionados grupos se distribuyen en las áreas: técnica, jurídico, económica y comercial, cada una con representantes de distintas instituciones del Estado. Se ocupan de analizar todas las documentaciones y emitirán sus recomendaciones al Equipo Negociador.
“Esta además de ser la primera, es una de las tantas reuniones que se van a llevar a cabo con el presidente de la República para ir poniendo al tanto de todos los documentos que irán acercando los Grupos de Trabajo. Por eso hablamos de temas preliminares en cuanto al análisis de la documentación que se está recibiendo de parte de este grupo”, definió el canciller nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, al informar sobre la reunión en el Palacio de Gobierno.
El objetivo es justamente ir transmitiendo al Jefe de Estado todos los avances que se dan en cuanto a los temas que se están llevando a cabo y analizando, respecto a las negociaciones que se llevarán a cabo con Brasil.
Hace unas semanas, el equipo hizo entrega de todas las posturas y recomendaciones tratadas en la comisión asesora del sector civil y la academia, que analizó las primeras cuestiones referentes al acuerdo hidroeléctrico con Brasil.
La coordinación general del Equipo Negociador está a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y su canciller el embajador Antonio Rivas Palacios, e integrado por el Gabinete Civil de la Presidencia de la República (GCPR), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
Asunción, 14 de julio de 2020
Compartir esta noticia
Durante la segunda reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del G20, desarrollada hoy en sede de las Naciones Unidas, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, destacó la importancia del multilateralismo en un contexto global cada vez más complejo y enfatizó que la reunión refleja un compromiso compartido para avanzar en la cooperación internacional y abordar los desafíos que enfrenta la gobernanza global en la actualidad.
Ver MásEl embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay en Alemania, Fernando Acosta Díaz, presentó sus cartas credenciales ante el presidente federal, Frank-Walter Steinmeier, en una ceremonia oficial en el Palacio Bellevue de Berlín.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano participó en Nueva York, EE.UU., de la mesa redonda “Un frente unido: aumentar la prosperidad regional en todo el Hemisferio Oeste”, organizada por la Fundación Concordia y del que participaron referentes internacionales de diferentes áreas. En el encuentro se abordaron temas relevantes para profundizar la integración y el desarrollo económico de las Américas.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió hoy en Nueva York, con Daniel Erikson, del Consejo Nacional de Seguridad; Christopher Dodd, consejero presidencial para las Américas y Kevin Sullivan, del Departamento de Estado de EE.UU. Durante este encuentro, se realizó un repaso de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos. Coincidieron en la importancia de seguir trabajando juntos para fortalecer y seguir profundizando los lazos entre ambos países.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó en la fecha a Su Majestad el Rey Philippe, Rey de los belgas, las cartas credenciales que le acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de Bélgica.
Ver MásEl Estado de Israel reabrió este miércoles su embajada en Asunción, en una ceremonia que contó con la presencia del presidente Santiago Peña, el titular del Congreso israelí, Amir Ohana, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y otras autoridades.
Ver Más