La Embajada de la República del Paraguay en el Líbano informa que el ministro de Relaciones Exteriores y Emigrados de la República Libanesa, Dr. Abdallah Bou Habib, recibió en la sede de la Cancillería libanesa al encargado de negocios de la representación diplomática paraguaya, ministro Fernando Parisi, ocasión en que repasaron algunos temas de la agenda bilateral y el diplomático paraguayo aprovechó la oportunidad para ofrecer productos que el Paraguay exporta.
Además, planteó continuar las negociaciones entre el MERCOSUR y Líbano, ya que las mismas quedaron suspendidas el 17 de octubre de 2020, a raíz de los problemas internos en Líbano. Esta propuesta fue bien recibida por el Dr. Bou Habib, y prometió que se reunirá con el director de Asuntos Económicos, embajador Bilal Kabalan, para que las negociaciones sigan adelante y puntualizó que la República Libanesa está plenamente dispuesta a brindar toda forma de cooperación a la República del Paraguay, tanto a nivel del gobierno como de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Beirut y Monte Líbano.
Por su parte, la directora de Protocolo hizo una reseña de la situación del país y explicó cómo se dieron los hechos que llevaron a la crisis financiera en el Líbano, y la situación con la pandemia de Covid-19, que incrementó el desempleo y golpeó fuertemente la economía libanesa.
El ministro de Relaciones Exteriores y los funcionarios de la Cancillería libanesa, agradecieron a la República del Paraguay su continuo apoyo. De este encuentro participaron igualmente el secretario general, embajador Hani Chemaitelli, el director del Departamento de América, consejero George Jallad, así como de la directora de Protocolo, consejera Abeer Ali.
Asunción, 21 de marzo de marzo de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más