Organizado por la Embajada del Paraguay en Portugal y el Centro de Humanidades de la Universidad Nova (CHAM), se realizó el miércoles 3 de abril el evento cultural denominado “Día de Paraguay” en la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nova de Lisboa, con paneles sobre historia, literatura y lingüística a cargo de académicos e investigadores nacionales e internacionales.
En la sesión de apertura el Director de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Nova de Lisboa, Dr. Francisco Caramelo, el Director del Centro de Humanidades (CHAM), Dr. João Paulo Oliveira e Costa y la embajadora María José Argaña expresaron palabras de agradecimiento y resaltaron la importancia de impulsar iniciativas académicas que permitan profundizar el conocimiento sobre Paraguay a través de la cultura.
El encuentro contó con la participación de embajadores y representantes del cuerpo Diplomático acreditados en Portugal, académicos de Italia, España, Portugal y Paraguay, alumnos de la licenciatura, maestría y doctorado de la Facultad y compatriotas residentes en Portugal.
A lo largo de la jornada se desarrollaron los siguientes paneles: “El guaraní y el portuñol: cuestiones lingüística” con la Profesora Tilda Noemí Gil (Universidad Nacional de Asunción, Paraguay) y la Prof. Paula Paiva Limão (Uni. Perugia, Italia).
En el panel “Pensamiento y arte” se analizaron las obras de Olga Blinder, Tício Escobar y Augusto Roa Bastos, a cargo de las profesoras Teresa Lousa (Universidad Nova de Lisboa - UNL), Giulia Lamoni (UNL) e Isabel Araújo Branco (UNL), respectivamente.
“Repensar la Historia” permitió abordar la Guerra de la Triple Alianza a cargo de la Prof. Roberta Stumpf (UNL) y el tema indígenas y las fronteras en la era moderna, por Benita Herreros (Uni. de Cantabria, España).
El encuentro finalizó con la lectura escenificada de cuentos y poemas de autores paraguayos, a cargo de alumnos de la licenciatura y maestría, así como lectura dramatizada y momento musical a cargo de alumna de doctorado.
Cabe señalar que este evento se realizó anticipando la Conmemoración del 208º aniversario de la Independencia del Paraguay.
Lisboa, 4 de abril de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores desarrolló hoy el seminario “Perspectivas Económicas y Comerciales entre Paraguay y Bolivia”, en el marco de la VI Misión Comercial Boliviana al Paraguay, a través del trabajo coordinado con la Cámara Binacional Boliviano Paraguaya y la Embajada de la República del Paraguay en la República Plurinacional de Bolivia.
Ver MásEn sede de la Cancillería Nacional, tuvo lugar ayer la primera reunión para la construcción del nuevo Marco de Asociación País (MAP) entre la República del Paraguay y el Reino de España para el período 2024-2028. Este nuevo marco establecerá las bases de la asociación estratégica entre Paraguay y la Cooperación Española durante los próximos cuatro años.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta tarde en audiencia a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz, con quien conversó sobre lo que será la 19ª Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Unesco, que se llevará a cabo del 2 al 7 de diciembre en Asunción.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Victor Verdún y del Uruguay, Nicolás Albertoni, encabezaron ayer la XIV Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas, instancia fundamental del diálogo y concertación bilateral.
Ver MásDurante el segundo Encuentro Empresarial Europeo, desarrollado esta tarde, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre la estrategia de inserción comercial del país y las negociaciones comerciales.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta tarde de la apertura oficial del Encuentro interministerial de América Latina OEI-CAF, denominado “Sistemas educativos inteligentes: estrategias y herramientas innovadoras para la gestión educativa”, desarrollado en la casa de la Integración de CAF en Asunción.
Ver Más