El 9 de noviembre de 2021, se realizó la sesión inaugural de la 41º Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que concluirá el 24 de noviembre de este año.
En la apertura de la sesión inaugural de la 41ª Conferencia General de la Unesco, el presidente saliente, embajador Ahmet Altay Cengizer, delegado permanente de Turquía ante la Unesco, instó a potenciar el multilateralismo y actuar de manera proactiva en lugar de reactiva, de cara a los desafíos globales, y resaltó la necesidad de priorizar los esfuerzos del fortalecimiento de la Unesco.
Posteriormente, la Conferencia General proclamó por aclamación al embajador Santiago Irazábal Mourão, delegado permanente de Brasil ante la Unesco, como presidente de la 41º Conferencia General de la Unesco, quien en su intervención resaltó el apoyo de los países del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (Grulac) y la necesidad de promover el mandato de las áreas de competencia de la Unesco durante la pandemia del coronavirus como respuestas para consolidar la paz y el desarrollo sostenibles.
A su vez, en una breve intervención, la directora general de la organización, Audrey Azoulay, destacó que la pandemia de la Covid-19 demostró la importancia del apego a los valores que vieron nacer al ente multilateral hace 75 años. Agregó que la crisis sanitaria también ratificó la necesidad de movilizarse a favor de la educación, del medioambiente y de la cohesión social. Respecto a la Conferencia General, destacó que su sesión 41 representa la oportunidad de adoptar recomendaciones sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial y la Ciencia Abierta, así como de confirmar la estrategia a medio término de la Unesco, elaborada en concertación con los Estados miembros.
De igual manera, los Estados miembros acordaron por consenso aceptar la solicitud del Gobierno de Finlandia de nombrar a las Islas Åland, provincia autónoma de este país, como miembro asociado de la Unesco, convirtiéndose así en el decimosegundo Estado asociado de la organización.
Finalmente, el último punto de la sesión de apertura fue la elección del director general. Para el citado puesto fue presentada, por recomendación del Consejo Ejecutivo, la candidatura de Francia en la persona de la señora Audrey Azoulay por un segundo mandato. En votación secreta, esta señora obtuvo 155 votos a favor, 9 votos en contra y 1 en abstención.
El ministro Hugo Morel Ocampos, encargado de negocios ad interim de la Representación ante la Unesco y jefe de la delegación, fue el encargado de depositar el voto en representación del país.
París, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver Más