El 9 de noviembre de 2021, se realizó la sesión inaugural de la 41º Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que concluirá el 24 de noviembre de este año.
En la apertura de la sesión inaugural de la 41ª Conferencia General de la Unesco, el presidente saliente, embajador Ahmet Altay Cengizer, delegado permanente de Turquía ante la Unesco, instó a potenciar el multilateralismo y actuar de manera proactiva en lugar de reactiva, de cara a los desafíos globales, y resaltó la necesidad de priorizar los esfuerzos del fortalecimiento de la Unesco.
Posteriormente, la Conferencia General proclamó por aclamación al embajador Santiago Irazábal Mourão, delegado permanente de Brasil ante la Unesco, como presidente de la 41º Conferencia General de la Unesco, quien en su intervención resaltó el apoyo de los países del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (Grulac) y la necesidad de promover el mandato de las áreas de competencia de la Unesco durante la pandemia del coronavirus como respuestas para consolidar la paz y el desarrollo sostenibles.
A su vez, en una breve intervención, la directora general de la organización, Audrey Azoulay, destacó que la pandemia de la Covid-19 demostró la importancia del apego a los valores que vieron nacer al ente multilateral hace 75 años. Agregó que la crisis sanitaria también ratificó la necesidad de movilizarse a favor de la educación, del medioambiente y de la cohesión social. Respecto a la Conferencia General, destacó que su sesión 41 representa la oportunidad de adoptar recomendaciones sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial y la Ciencia Abierta, así como de confirmar la estrategia a medio término de la Unesco, elaborada en concertación con los Estados miembros.
De igual manera, los Estados miembros acordaron por consenso aceptar la solicitud del Gobierno de Finlandia de nombrar a las Islas Åland, provincia autónoma de este país, como miembro asociado de la Unesco, convirtiéndose así en el decimosegundo Estado asociado de la organización.
Finalmente, el último punto de la sesión de apertura fue la elección del director general. Para el citado puesto fue presentada, por recomendación del Consejo Ejecutivo, la candidatura de Francia en la persona de la señora Audrey Azoulay por un segundo mandato. En votación secreta, esta señora obtuvo 155 votos a favor, 9 votos en contra y 1 en abstención.
El ministro Hugo Morel Ocampos, encargado de negocios ad interim de la Representación ante la Unesco y jefe de la delegación, fue el encargado de depositar el voto en representación del país.
París, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy en Washington con Mario Díaz - Balart, miembro de la Cámara de Representantes de los EE.UU por el Partido Republicano, para dialogar sobre el Paraguay, la región y los desafíos que enfrenta.
Ver Más