El 9 de noviembre de 2021, se realizó la sesión inaugural de la 41º Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que concluirá el 24 de noviembre de este año.
En la apertura de la sesión inaugural de la 41ª Conferencia General de la Unesco, el presidente saliente, embajador Ahmet Altay Cengizer, delegado permanente de Turquía ante la Unesco, instó a potenciar el multilateralismo y actuar de manera proactiva en lugar de reactiva, de cara a los desafíos globales, y resaltó la necesidad de priorizar los esfuerzos del fortalecimiento de la Unesco.
Posteriormente, la Conferencia General proclamó por aclamación al embajador Santiago Irazábal Mourão, delegado permanente de Brasil ante la Unesco, como presidente de la 41º Conferencia General de la Unesco, quien en su intervención resaltó el apoyo de los países del Grupo Regional de América Latina y el Caribe (Grulac) y la necesidad de promover el mandato de las áreas de competencia de la Unesco durante la pandemia del coronavirus como respuestas para consolidar la paz y el desarrollo sostenibles.
A su vez, en una breve intervención, la directora general de la organización, Audrey Azoulay, destacó que la pandemia de la Covid-19 demostró la importancia del apego a los valores que vieron nacer al ente multilateral hace 75 años. Agregó que la crisis sanitaria también ratificó la necesidad de movilizarse a favor de la educación, del medioambiente y de la cohesión social. Respecto a la Conferencia General, destacó que su sesión 41 representa la oportunidad de adoptar recomendaciones sobre el uso ético de la Inteligencia Artificial y la Ciencia Abierta, así como de confirmar la estrategia a medio término de la Unesco, elaborada en concertación con los Estados miembros.
De igual manera, los Estados miembros acordaron por consenso aceptar la solicitud del Gobierno de Finlandia de nombrar a las Islas Åland, provincia autónoma de este país, como miembro asociado de la Unesco, convirtiéndose así en el decimosegundo Estado asociado de la organización.
Finalmente, el último punto de la sesión de apertura fue la elección del director general. Para el citado puesto fue presentada, por recomendación del Consejo Ejecutivo, la candidatura de Francia en la persona de la señora Audrey Azoulay por un segundo mandato. En votación secreta, esta señora obtuvo 155 votos a favor, 9 votos en contra y 1 en abstención.
El ministro Hugo Morel Ocampos, encargado de negocios ad interim de la Representación ante la Unesco y jefe de la delegación, fue el encargado de depositar el voto en representación del país.
París, 12 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Academia Diplomática y Consular, llevó a cabo el miércoles 28 de mayo una jornada informativa en la Universidad Nacional de Itapúa (UNI) sobre el XVIII Concurso Público de Oposición y Méritos para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásLa XIV ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA), se celebró la semana pasada en Buenos Aires. El encuentro tuvo como objetivo principal acelerar la conclusión de un Acuerdo de Libre Comercio entre ambos bloques.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, puso en funciones a la nueva directora general de la Academia Diplomática y Consular, Liz Coronel, en un acto realizado esta tarde en sede del mencionado centro de enseñanza.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Danielle Dunne. La reunión se centró en los principales temas de la agenda bilateral y en la estrategia para fortalecer los vínculos entre ambos países, abarcando áreas como el intercambio comercial, educativo y cultural.
Ver MásLa 566ª Reunión Ordinaria del Comité Intergubernamental Coordinador de los Países de la Cuenca del Plata (CIC) se celebró el martes 27 de mayo en Buenos Aires, con la participación destacada de Paraguay, que reafirmó su compromiso con el incremento de la cooperación y la capacitación técnica para los proyectos transfronterizos.
Ver MásUna misión comercial de la Federación Económica de la Provincia de Corrientes-República Argentina se celebró ayer en el Salón de Actos del Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores. Este importante encuentro, impulsado por el Consulado de Paraguay en Resistencia y con el respaldo del Viceministerio de Relaciones Económicas e Integración, congregó a más de 40 empresarios correntinos.
Ver Más