La Embajada del Paraguay en Francia presentó a la escultora Ingrid Seall en una exposición de sus obras, llevada a cabo el 8 de julio del corriente en la sede de la representación diplomática en París, como parte del programa de difusión de la expresión cultural y artística nacional.
Las esculturas que componen la muestra son el resultado de una técnica denominada bronce a la cera perdida, un procedimiento antiguo que data del siglo V a.C. y que sigue realizándose hasta hoy, conservando su naturaleza artesanal y utilizando para ello elementos como cera de abejas, arcilla, hierro, bronce y marmolina.
Ingrid Seall es una artista paraguaya que creció en un entorno multicultural, lo que despertó en ella un gran interés por transmitir sus experiencias valiéndose del arte. En el campo de la escultura, guiada por maestros de la talla de Hermann Guggiari y Gustavo Beckelmann, incursiona en la técnica del bronce como un medio más expresivo para su trabajo. Su formación académica se dio en el Instituto Superior de Artes de la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Paralelamente, trabaja dentro del ambiente de las artes escénicas, diseñando escenografías, utilería, vestuario y máscaras para espectáculos de teatro y danza; integrando el diseño, la ilustración y la escultura.
Con esta exposición, la artista propone un mundo intangible. La temática de las esculturas se plasma en la figura humana, las formas abstractas y los elementos en proceso de transformación. Las formas inacabadas, instantes atrapados en las figuras, son una constante que va generando su individual significado en cada espectador que se enfrenta a la obra.
Compartir esta noticia
Autoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver Más