Paraguay hoy participó en la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se está llevando a cabo en la ciudad de Lima, Perú.
En la mesa de trabajo de los ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza del Pacífico con los Estados Observadores y organismos internacionales, el viceministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, embajador Antonio Rivas Palacios, reiteró el interés de Paraguay, en su calidad de Estado Observador, de robustecer los lazos de amistad, cooperación y comercio ya existentes con los países de la Alianza del Pacifico, señalando el destino histórico de Paraguay de unir norte y sur, y el Atlántico con el Pacífico.
La delegación nacional estuvo presidida por el embajador Rivas e integrada por el ministro Didier Olmedo, director general de Política Económica; la ministra Sonia Chávez y funcionarios de la Embajada del Paraguay en Perú.
En viceministro Rivas también manifestó que Paraguay asumió el gran desafío de implementar la Agenda 2030 como Plan de Acción enfocado a las personas, el medioambiente, la prosperidad, la paz y el trabajo en conjunto. Para ello cuenta con planes nacionales de desarrollo en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), apuntando a que toda actuación del Estado esté en estrecha sintonía con los mismos, de modo a contribuir al desarrollo y la integración regional, fomentando el intercambio de experiencias, tecnologías y políticas públicas exitosas.
Rivas aprovechó la oportunidad para reunirse con el embajador Jaime Pomareda, viceministro de Relaciones Exteriores del Perú. Realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
MERCOSUR-ALIANZA DEL PACÍFICO. En horas de la tarde, se llevó a cabo la suscripción del Plan de Acción entre autoridades aduaneras de los países miembros del Mercosur y de los países de la Alianza del Pacífico, para lograr un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de los Programas de Operador Económico Autorizado entre ambos bloques.
En representación de Paraguay, participó el director nacional adjunto de Aduanas, Abog. Alberto Quiñonez, acompañado de la delegación nacional.
Finalmente, se realizó un encuentro entre representantes del Mercosur y de la Alianza del Pacífico, donde evaluaron los avances durante el presente año de las actividades de implementación del Plan de Acción de Puerto Vallarta, suscrito entre ambos agrupamientos, en julio de 2019.
Compartir esta noticia
Este martes se dio inicio a los exámenes para el ingreso a la Academia Diplomática y Consular, en el marco del XVI Concurso Público de Oposición y Méritos, año 2023. Las evaluaciones se realizarán hasta el 23 de abril en las siguientes asignaturas: Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial, Nociones Fundamentales del Derecho, Idiomas, Economía y Comercio Internacional y Lengua Española. Una vez culminados los exámenes, los postulantes serán sometidos a una prueba de aptitud diplomática, que incluye redacción y exposición oral. La conclusión de este proceso de selección está prevista para el 7 de mayo próximo. Cabe mencionar que 314 postulantes fueron admitidos para el mencionado concurso de los cuales 107 se presentaron para pugnar por 10 plazas en el escalafón diplomático y consular.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del Mercosur, convocó a la CXI Reunión Ordinaria del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), también conocido como el Mercosur Político, que reúne a los Estados Partes y Estados Asociados del bloque regional.
Ver MásEl Grupo Mercado Común (GMC) inició hoy en Asunción la CXXX Reunión Ordinaria para tratar diversos temas de la agenda económico-comercial, digital, de desarrollo sostenible, propiedad intelectual, y mujeres y comercio, entre otros. El encuentro se desarrolla en el marco de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay y proseguirá mañana miércoles.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió en la tarde de hoy con el diputado César Cerini y una delegación de comerciantes de Encarnación. El encuentro tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la directora ejecutiva del Instituto de Políticas Públicas y Derechos Humanos del Mercosur (IPPDH), Andressa Caldas, quien presentó los lineamientos estratégicos de su gestión, las líneas de trabajo común y de apoyo y cooperación técnica del Instituto para Paraguay en algunos temas especiales.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano se reunió en la tarde de hoy con la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Paraguay, Edna Armendáriz, ocasión en que conversaron sobre el Corredor Bioceánico de Capricornio.
Ver Más