Paraguay hoy participó en la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, que se está llevando a cabo en la ciudad de Lima, Perú.
En la mesa de trabajo de los ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza del Pacífico con los Estados Observadores y organismos internacionales, el viceministro de Relaciones Exteriores de nuestro país, embajador Antonio Rivas Palacios, reiteró el interés de Paraguay, en su calidad de Estado Observador, de robustecer los lazos de amistad, cooperación y comercio ya existentes con los países de la Alianza del Pacifico, señalando el destino histórico de Paraguay de unir norte y sur, y el Atlántico con el Pacífico.
La delegación nacional estuvo presidida por el embajador Rivas e integrada por el ministro Didier Olmedo, director general de Política Económica; la ministra Sonia Chávez y funcionarios de la Embajada del Paraguay en Perú.
En viceministro Rivas también manifestó que Paraguay asumió el gran desafío de implementar la Agenda 2030 como Plan de Acción enfocado a las personas, el medioambiente, la prosperidad, la paz y el trabajo en conjunto. Para ello cuenta con planes nacionales de desarrollo en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), apuntando a que toda actuación del Estado esté en estrecha sintonía con los mismos, de modo a contribuir al desarrollo y la integración regional, fomentando el intercambio de experiencias, tecnologías y políticas públicas exitosas.
Rivas aprovechó la oportunidad para reunirse con el embajador Jaime Pomareda, viceministro de Relaciones Exteriores del Perú. Realizaron un repaso de los temas de la agenda bilateral.
MERCOSUR-ALIANZA DEL PACÍFICO. En horas de la tarde, se llevó a cabo la suscripción del Plan de Acción entre autoridades aduaneras de los países miembros del Mercosur y de los países de la Alianza del Pacífico, para lograr un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de los Programas de Operador Económico Autorizado entre ambos bloques.
En representación de Paraguay, participó el director nacional adjunto de Aduanas, Abog. Alberto Quiñonez, acompañado de la delegación nacional.
Finalmente, se realizó un encuentro entre representantes del Mercosur y de la Alianza del Pacífico, donde evaluaron los avances durante el presente año de las actividades de implementación del Plan de Acción de Puerto Vallarta, suscrito entre ambos agrupamientos, en julio de 2019.
Compartir esta noticia
La primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn el edificio histórico del Puerto de Asunción, se llevó a cabo hoy la XLIII Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay, junto a las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, continúa coordinando las reuniones preparatorias del Grupo Mercado Común (GMC) y del Consejo del Mercado Común (CMC) en Asunción.
Ver Más