Hoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, fue testigo de honor de la firma de ambos documentos, entre el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio César Borba; el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira Olmedo, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han.
El proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)” permitió la construcción de más de quinientas viviendas en diversas comunidades indígenas en localidades de las regiones occidental y oriental del país. En ese sentido, este segundo desembolso permitirá al MUVH concluir con las obras en marcha y avanzar en la construcción de trescientas cuarenta y nueve nuevas unidades habitacionales.
En cuanto a la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, la misma abarca una gran variedad de obras tendientes a la ampliación de la cobertura del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni y el Hospital Nacional de Itauguá. Esto a través de la adquisición de camas de internación, terapia intensiva y el área oncológica, así como el equipamiento médico y la modernización del sistema informático de los centros de salud.
Ambos proyectos buscan garantizar el acceso de sectores vulnerables de la población paraguaya a la salud y a una vivienda digna y se enmarcan dentro del Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán), suscripto el 14 de diciembre del 2018 y aprobado por Ley N° 6275/18.
Compartir esta noticia
En el Palacio Benigno López del Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta mañana la ceremonia de imposición de la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Chile, Guillermo Bittelman Adriasola, quien concluye su misión en el país.
Ver MásLa embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina, Helena Felip, presentó sus cartas credenciales al presidente argentino, Javier Milei, en un acto realizado hoy en la Casa Rosada.
Ver MásEl Paraguay, convencido de la necesidad de fortalecer las respuestas políticas al resurgimiento del prejuicio, la discriminación, el odio y las amenazas que enfrenta la comunidad judía en todo el mundo, y reafirmando los valores y profundos lazos históricos y de cooperación que comparte con Israel, se adhirió a las “Directrices globales para contrarrestar el antisemitismo”.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay y Chile firmaron hoy una carta de intención sobre la negociación del convenio entre ambos países para evitar la doble imposición y para prevenir la evasión y elusión fiscal en relación con el impuesto a la renta y al patrimonio.
Ver MásEl presidente de la República de Chile, Gabriel Boric, realizó su primera visita a nuestro país con una nutrida agenda que inició esta mañana con un encuentro empresarial Chile-Paraguay que tuvo como objetivo estrechar lazos de cooperación en el ámbito económico y abordar las relaciones comerciales entre ambos países.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento, esta tarde, al nuevo embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Estado de Japón, Mario Toyotoshi.
Ver Más