Hoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, fue testigo de honor de la firma de ambos documentos, entre el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio César Borba; el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira Olmedo, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han.
El proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)” permitió la construcción de más de quinientas viviendas en diversas comunidades indígenas en localidades de las regiones occidental y oriental del país. En ese sentido, este segundo desembolso permitirá al MUVH concluir con las obras en marcha y avanzar en la construcción de trescientas cuarenta y nueve nuevas unidades habitacionales.
En cuanto a la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, la misma abarca una gran variedad de obras tendientes a la ampliación de la cobertura del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni y el Hospital Nacional de Itauguá. Esto a través de la adquisición de camas de internación, terapia intensiva y el área oncológica, así como el equipamiento médico y la modernización del sistema informático de los centros de salud.
Ambos proyectos buscan garantizar el acceso de sectores vulnerables de la población paraguaya a la salud y a una vivienda digna y se enmarcan dentro del Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán), suscripto el 14 de diciembre del 2018 y aprobado por Ley N° 6275/18.
Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa celebró el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay y el Día de la Madre, en el Teatro de la ciudad. El evento fue co-organizado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver Más