Hoy 24 de mayo de 2023, se realizó en la sede de la Cancillería Nacional la ceremonia de firma de las actas de recepción de fondos para el proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)”, a cargo del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), y la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, implementada por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS).
El ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, fue testigo de honor de la firma de ambos documentos, entre el ministro de Salud Pública y Bienestar Social, Julio César Borba; el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Carlos Pereira Olmedo, y el embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han.
El proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios ejecutado a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (FONAVIS)” permitió la construcción de más de quinientas viviendas en diversas comunidades indígenas en localidades de las regiones occidental y oriental del país. En ese sentido, este segundo desembolso permitirá al MUVH concluir con las obras en marcha y avanzar en la construcción de trescientas cuarenta y nueve nuevas unidades habitacionales.
En cuanto a la iniciativa “Mejoramiento de la calidad de atención de los establecimientos del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”, la misma abarca una gran variedad de obras tendientes a la ampliación de la cobertura del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, el Hospital de Trauma Prof. Dr. Manuel Giagni y el Hospital Nacional de Itauguá. Esto a través de la adquisición de camas de internación, terapia intensiva y el área oncológica, así como el equipamiento médico y la modernización del sistema informático de los centros de salud.
Ambos proyectos buscan garantizar el acceso de sectores vulnerables de la población paraguaya a la salud y a una vivienda digna y se enmarcan dentro del Memorando de Entendimiento sobre la Cooperación Bilateral entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República de China (Taiwán), suscripto el 14 de diciembre del 2018 y aprobado por Ley N° 6275/18.
Compartir esta noticia
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, realizó esta tarde una declaración sobre la situación en Venezuela, destacando varios puntos clave en relación con el reconocimiento del nuevo liderazgo y la ruptura de relaciones diplomáticas.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo una importante reunión con su homólogo de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdullah bin Zayed al Nahyan. Durante el encuentro, coincidieron en la importancia de seguir fortaleciendo los lazos bilaterales entre ambas naciones.
Ver MásLa República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay celebran hoy el 179° aniversario del establecimiento de sus relaciones diplomáticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió el pasado 18 de diciembre con la representante del ACNUR, Karmen Sakhr, en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEn el marco de la reunión anual con los jefes de misión de las representaciones diplomáticas y consulares de nuestro país, el canciller Rubén Ramírez Lezcano expuso los lineamientos generales de la política exterior del gobierno. Durante su intervención, destacó la importancia de seguir posicionando a Paraguay en el ámbito internacional, reafirmando el compromiso de continuar con una diplomacia activa y proactiva que refuerce los intereses nacionales en el exterior.
Ver MásEn el marco de la implementación de la Norma de Requisitos Mínimos–MECIP 2015, el 18 de diciembre de 2024 se llevó a cabo la Reunión del Comité de Control Interno (CCI), convocada y presidida por el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, con el objetivo de realizar el Análisis Crítico del Sistema de Control Interno de la institución.
Ver Más