La embajadora de Paraguay en Portugal, María José Argaña, participó como oradora en el VIII Encuentro Triangulo Estratégico organizado por el IPDAL (Instituto para el Desarrollo de América Latina – Europa – África), que se realizó en Lisboa con el apoyo de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).
En dicho encuentro se presentaron propuestas sobre temas migratorios, transferencia de conocimientos, igualdad de género y política externa de la Unión Europea. En ese sentido, la embajadora Argaña expuso sobre igualdad de género, conjuntamente con María del Carmen Morales, investigadora IRELAC y Universidad Leuven (Bélgica), Paola Amadei, Directora Ejecutiva de la Fundación EU-LAC y João Caroço, Director Ejecutivo del Centro Norte-Sur del Consejo de Europa.
La diplomática paraguaya hizo referencia al concepto de igualdad de género de las Naciones Unidas, en relación con el principio jurídico universal de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres. Así también, de forma general expuso sobre la valoración de la mujer a lo largo de la historia en la sociedad, la familia, la religión, las ciencias y la cultura, desde una perspectiva histórica demuestra que el género femenino arrastra una desigualdad en cuanto a representación política o mercado laboral, entre otros aspectos.
Puntualmente recordó que la Guerra de la Triple Alianza (1865-1870) acabó con casi el 90% de la población masculina en el Paraguay, produciendo un cambio social donde la mujer asumió el papel de cabeza de hogar y tuvo la tarea de reconstruir la nación.
Igualmente señaló que en nuestro país, amparada en la educación y en el emprendedurismo, la mujer paraguaya va abriéndose paso entre los estereotipos de nuestro pasado para asumir roles protagónicos en áreas donde anteriormente no se acostumbraba ver rostros femeninos, destacando que aunque hubo avances significativos, la equidad en el Paraguay aún es un desafío.
Señaló que debemos tener una mirada optimista y en ese sentido mencionó los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el número 5, que tiene como fin alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, pues la única lucha que verdaderamente perdemos, es la lucha que no hacemos.
Refirió que para que la igualdad sea real y efectiva, es necesario que sea valorada la capacidad y el trabajo de la mujer, que se propicie el acceso a empleos de calidad, a cargos de toma de decisión, distribuyendo equitativamente roles entre hombres y mujeres.
Señaló que debemos tener una mirada optimista y en ese sentido mencionó los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en particular el número 5, que tiene como fin alcanzar la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas, pues la única lucha que verdaderamente perdemos, es la lucha que no hacemos.
Lisboa, 8 de mayo de 2019.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más