El ministro de Asuntos Exteriores de Japón, diputado Yoshimasa Hayashi, invitó a un grupo seleccionado de Embajadores acreditados en Japón para visitar la prefectura de Akita al norte del país. El embajador de Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, participó como invitado junto con los Embajadores de México, Sudáfrica, Liberia, Noruega, Francia, Laos, Sri Lanka e India. La delegación también contó con el acompañamiento del ministro de Estado (Viceministro) de Asuntos Exteriores, diputado Shunsuke Takei.
Esta visita forma parte del esfuerzo del Gobierno central de Japón de relacionar a las diferentes Prefecturas en Japón (47 en su totalidad) con el cuerpo diplomático y así fomentar la internalización de las mismas. En la Capital de la Prefectura de Akita, la delegación encabezada por el ministro Hayashi fue recibida por el gobernador Norihasa Satake y el vice-intendente (en ausencia del Intendente) Kiyoshi Kamada, quienes ofrecieron a la delegación un almuerzo en compañía de empresarios de diferentes rubros activos en la región.
Previamente, la delegación visitó en la ciudad de Akita la Fábrica tradicional de Sake (bebida tradicional japonesa obtenida de la fermentación del arroz) “Akita Shurui Seizoh Co.Ltd”, donde se producen una alta calidad de esta bebida japonesa. Cabe destacar que la Prefectura de Akita es conocida por la calidad extraordinaria en la producción del Sake.
Posteriormente se procedió a visitar el Centro del Patrimonio de las Artes Populares de la Ciudad de Akita ("Neburi Nagashi Kan"), a fin de conocer las tradiciones de esta Prefectura, tal como el famoso festival Kanto de Akita que es uno de los tres grandes festivales de la región de Tohoku (región norteña de la isla principal de Japón (Honshu)).
Finalmente, la delegación fue invitada a visitar la Corporación eólica marina de Akita (Akita Offshore Wind Corporation (AOW)). Este proyecto es para implementar la construcción, operación y mantenimiento de los parques eólicos marinos de fondo fijo en el puerto de Akita (13 turbinas eólicas de 4,2 MW) y el puerto de Noshiro (20 turbinas eólicas de 4,2 MW) con aproximadamente 140 MW de energía eléctrica total para ser vendido por 20 años a Tohoku Electric Power Network Co., Inc. bajo un acuerdo de compra de energía (APP). En enero de 2023, comenzó la operación comercial a gran escala. Esta visita fue guiada por Keiji Okagaki, presidente y director ejecutivo. Este proyecto forma parte del deseo de Japón de invertir más en energía limpia y renovable.
Asunción, 23 de junio de 2023.
Compartir esta noticia
Se realizó ayer, en la Cancillería Nacional, el depósito del instrumento de ratificación por parte de la República Federativa del Brasil relativo al “Acuerdo para la Protección mutua de las Indicaciones Geográficas Originarias en los Territorios de los Estados Parte del Mercosur”, suscrito en la ciudad de Bento Gonçalves, República Federativa del Brasil, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEn la sede de la Cancillería Nacional se llevó a cabo hoy la suscripción del acta de recepción del tercer desembolso de USD 2.387.830, destinado al proyecto “Construcción de 862 soluciones habitacionales para pueblos originarios”, cuyo monto total asciende a USD. 12.000.000.
Ver MásLa Séptima Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, se realizó la semana pasada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en la ciudad de Santiago de Chile.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, fue recibido ayer por la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente González, en la sede de la Cancillería chilena.
Ver MásEl Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), bloque integrado por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, sostuvieron una ronda de negociaciones del 15 al 18 de abril en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Ver MásEl presidente Santiago Peña tomó juramento a los nuevos embajadores ante el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Juan Ernesto Snead y ante los Emiratos Árabes Unidos, Carolin Konther López.
Ver Más