El Embajador paraguayo en la República de Corea, Raúl Silvero Silvagni concedió una entrevista en exclusiva al periódico “The Korea Post”, ocasión que destacó la enorme oportunidad que significa el Paraguay para las empresas coreanas.
El Embajador aseguró que la cooperación empresarial entre Corea y Paraguay es una mina de oro. Destacó que las compañías coreanas tienen una gran oportunidad cuando se trata del mercado paraguayo debido a una serie de ventajas sobresalientes. En primer lugar, las empresas coreanas han estado involucradas en el mercado paraguayo durante mucho tiempo y tienen oficinas operativas en Paraguay; En segundo lugar, las empresas coreanas gozan de buena reputación, ya que realizaron proyectos de infraestructura y otras inversiones; Y en tercer lugar, Paraguay tiene una buena imagen de los productos coreanos y están más avanzados tecnológicamente.
Ante la consulta sobre los planes promocionales para el desarrollo de las relaciones entre Corea y Paraguay, el Embajador recordó que en el 2017 se celebró el 55 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
“Paraguay siempre ha estado apoyando a la República de Corea en el escenario internacional. La cooperación ofrecida por el gobierno coreano ha contribuido significativamente al desarrollo económico y social del Paraguay. En la actualidad, hay más de 6.000 emigrantes coreanos que viven en Paraguay contribuyendo sus esfuerzos a nuestro país y 2017, será el 52 aniversario de la inmigración coreana a Paraguay” expresó el Embajador Silvero.
Asimismo, el Diplomático paraguayo animó a las empresas coreanas, conocidas por su pasión por la ética del trabajo, a explorar agresivamente el mercado paraguayo y recordó que las empresas coreanas tienen una gran ventaja cuando se trata del mercado paraguayo.
Es importante resaltar la cooperación empresarial entre Corea y Paraguay apunta a los sectores de infraestructura, construcción, industria alimentaria, logística y servicios, textiles, confección, autopartes y accesorios de automóviles, así como el turismo como principal maneras en que ambos países pueden trabajar en forma conjunta. Paraguay considera a Corea como aliado estratégico en la construcción de su propio desarrollo.
En otra parte, mencionó que el Paraguay tiene una política monetaria ordenada, con baja inflación y una moneda estable. Recordó que la moneda Guaraní, con 73 años, es la moneda más antigua de América Latina. Además el país cuenta con un sistema financiero sólido, un sistema fiscal que fomenta la inversión, un presupuesto gubernamental equilibrado y una deuda pública sostenible, el segundo más bajo de la región y la tasa de crecimiento más baja, señala en la entrevista.
Asimismo, acotó que Paraguay es el primer exportador de energía limpia y renovable del mundo, con varias plantas hidroeléctricas, entre ellas Itaipú Binacional.
Ministerio de Relaciones Exteriores con puertas abiertas
Al finalizar la entrevista al periódico asiático, el Embajador aseguró que el Ministro de Relaciones Exteriores, Embajador Eladio Loizaga, ha informado a la comunidad empresarial coreana que Paraguay tiene reglas muy claras y estables. El país ofrece previsibilidad para los inversionistas extranjeros;
“Pueden contar con nosotros y saber que no vamos a cambiar la ley cada año. Mi puerta está siempre abierta y siempre estamos aquí para escuchar y ayudar a cualquier problema que los inversores puedan tener, de Corea y de otros países asiáticos también. Somos duros en la corrupción y tenemos energía competitiva, que es un factor importante para las empresas que buscan invertir, así como nuestro sistema tributario claro y simple" aseguró el Ministro Loizaga.
La entrevista completa (en inglés) al Embajador se puede leer en este enlace: http://www.koreapost.com/news/articleView.html?idx...
Compartir esta noticia
Paraguay, Argentina, Costa Rica, Guatemala, Perú, República Dominicana y Uruguay, rechazamos de manera inequívoca y absoluta la orden de arresto emitida por el Juez del Juzgado Especial Primero del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela en contra del señor Edmundo González, candidato presidencial de la oposición en el pasado proceso electoral del 28 de julio del 2024.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del Mercosur se reunieron hoy en la ciudad de Montevideo, a iniciativa de Uruguay que ejerce la Presidencia Pro Tempore del bloque regional.
Ver MásEn el marco de la I Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica entre la República del Paraguay y la República del Ecuador, llevada a cabo la semana pasada en Quito, las partes aprobaron el primer Programa de Cooperación Bilateral.
Ver MásLa embajadora Romina Taboada Tonina presentó sus cartas credenciales a Su Santidad el Papa Francisco, en el Palacio Apostólico de la Santa Sede.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, se reunió hoy con miembros de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, en Mburuvicha Róga, oportunidad en que hablaron sobre planes importantes del gobierno para el desarrollo nacional. El canciller Rubén Ramírez Lezcano acompañó al jefe de Estado.
Ver Más