El embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola,del 26 de julio al 2 de agosto visitó la Prefectura de Hokkaido al norte de la isla. Esta visita respondió a la invitación recibida de la universidad de la ciudad de Obihiro en el centro de Hokkaido y de empresarios de la misma ciudad en el rubro de agroindustria que están interesados en Paraguay.
Esta visita fue aprovechada para visitar al vicegobernador de Hokkaido, Yusuke Nakano, en la capital Sapporo, quien el año pasado estuvo en nuestro país.
Esta prefectura al norte de Japón tiene una importancia particular para el Paraguay, en vista a su economía basada en la agricultura de alto nivel tecnológico y en relación a la comunidad de japoneses oriundos de Hokkaido en Paraguay que suman unas 1.000 personas.
Durante la visita a Obihiro, el embajador Florentín Antola mantuvo reuniones con varios empresarios del sector de agroindustria, entre ellos el propietario de una granja de producción orgánica, Tomitsugu Yamaguchi, quien el año pasado visitó Paraguay en compañía del Profesor Dr. Tomás Acosta, a fin de desarrollar actividades en la producción orgánica de diferentes rubros y que podrían ser exportados a Japón.
Los productos de interés son ka’a he’ē, mango, chia y carne bovina.
Actualmente, el señor Yamaguchi, además de contar con varios negocios en la región, tiene una granja modelo de investigación, en la cual desarrollan varios tipos de verduras y frutas orgánicas, además de fertilizantes orgánicos.
Cabe destacar que la visita a Obihiro estuvo coordinada por el Profesor Tomás Acosta, un destacado compatriota que se desempeña como docente en la Universidad Estatal de Obihiro.
Además de la enseñanza en el campo de Veterinaria, el Dr. Acosta desarrolla varias actividades con la Universidad de Obihiro y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) en Paraguay, como el “Proyecto de Asistencia Técnica para el mejoramiento de la Lechería con la Formación de la Base de Capacitación Agrícola y Desarrollo de Recursos Humanos en la Zona Este del Paraguay”. Este proyecto incluye la instalación de un tambo modelo demostrativo para aplicar la práctica técnica adecuada. Un proyecto similar también lo están desarrollando en el Departamento de Itapúa.
Durante la visita a la Universidad de Obihiro, el embajador Raúl Florentín Antola mantuvo una reunión con el vicepresidente ejecutivo de este instituto educativo, Prof. Dr. Noboru Inoue, con quien se conversó sobre los proyectos desarrollados en Paraguay, los cuales sirven para analizar futuras actividades que esta universidad podría desarrollar en nuestro país.
La visita a Obihiro incluyó también una reunión con altos representantes de la Cooperativa “Japan Agriculture (JA)”. Durante esta visita, la cooperativa presentó las plantas totalmente automatizadas y computarizadas de elaboración y preparación de los productos agrícolas de sus miembros, en las que los productos son preparados para su comercialización y exportación.
Impactantes fueron los trabajos de formación a favor de los agricultores y los sistemas de control de calidad aplicada que muy bien pueden servir como modelo para el Paraguay.
En Sapporo, el embajador Florentín Antola se reunió con el vicegobernador de la Prefectura de Hokkaido, Yusuke Nakano, quien visitó Paraguay en agosto del año pasado para celebrar el 80 aniversario de la migración de japoneses oriundos de Hokkaido al Paraguay. Con el vicegobernador se habló de la cooperación existente entre su prefectura y nuestro país, así como el potencial para desarrollar actividades conjuntas, sobre todo en el área de la agricultura.
Esta visita fue aprovechada para hacer entrega a la Gobernación de Hokkaido de una bandera de la Prefectura hecha en Ñanduti por la Profesora Elena Iwatani, quien mantiene en Tokio una academia de enseñanza del ñanduti. El embajador Florentín Antola también visitó en la ciudad de Hakodate, la tercera más grande e importante de esta región, al empresario Gen Saito, quien está muy interesado en desarrollar actividades en Paraguay, en el sector de turismo y educación.
Jueves, 6 de agosto de 2020
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver Más