El embajador Ceferino Valdez Peralta, de la Embajada del Paraguay en Turquía, se reunió el martes con miembros de la Cámara de Comercio de la ciudad de Izmir, para hacer una presentación de las ventajas y potencialidades que ofrece el país para el comercio y las inversiones.
Estuvieron presentes Emre Kızılgüneşler, vicepresidente de la Junta Directiva; Pınar Karayılanoğlu, directora de Desarrollo Comercial; y Uğur Sülün, gerente de Eventos Internacionales y Turismo.
La presentación se dio en el marco de la política que lleva adelante la Cancillería Nacional de promover el desarrollo del país y el bienestar de la gente, encarando una diplomacia con énfasis en la obtención de beneficios económicos. De allí que el lema inculcado es el de “diplomacia económica para el desarrollo”.
Este diseño que se está imprimiendo a la política exterior paraguaya busca incentivar las relaciones comerciales con antiguos aliados y abrir el relacionamiento con nuevos países, para la apertura de nuevos mercados para los productos paraguayos y la captación de inversiones.
Al efecto, el Paraguay se ofrece como un país ideal para la captación de capitales, por la estabilidad económica y política, y sobre todo por sus regímenes impositivos, caracterizados por "el triple 10": 10% de impuesto a las ganancias empresarias, 10% a las ganancias personales y 10% de Impuesto al Valor Agregado.
Entre otros incentivos, hay un atractivo régimen de maquila, es decir, importación de bienes semielaborados sin pagar aranceles aduaneros, con la condición de que serán sometidos a procesos manufactureros y luego reexportados. A estas ventajas promocionales se agregan el bajo costo de la energía y los salarios, que son muy competitivos.
La economía paraguaya muestra un crecimiento promedio del PIB de 4,8% en los últimos diez años, con una proyección de crecimiento promedio en torno al 3,8% anual hasta 2023, y una inflación que no supera el 5% anual en los últimos seis años. A todo eso se suma Paraguay tiene la población más joven de la región: 66% menor a 35 años.
12 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador concurrente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) ante la República del Paraguay, Saeed Abdulla Alqemzi, quien culmina su misión diplomática en el país.
Ver MásCon la participación de más de cuarenta instituciones gubernamentales y de la sociedad civil, se inició en Asunción el Segundo Taller de Trabajo de Elaboración de la Estrategia Nacional contra la Delincuencia Organizada en Paraguay.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver Más