Las gestiones de la Primera Dama de la Nación, Silvana López Moreira de Abdo, durante su visita oficial al Estado de Qatar, para participar de la Cumbre Mundial de Innovaciones para la Educación 2019 (WISE por sus siglas en inglés), que tuvo lugar el pasado 20 y 21 de noviembre, fueron acompañadas por la Embajada del Paraguay.
El Fondo de Qatar para el Desarrollo (QFFD por sus siglas en inglés) y el Ministerio de Educación y Ciencias de nuestro país firmaron un Memorándum de Entendimiento, al margen de la Cumbre Mundial WISE 2019, a través del cual la parte qatarí otorgará una cooperación financiera no reembolsable al Paraguay de 10 millones de dólares.
La cooperación tiene como fin que sea enfocada en proyectos para prevenir la deserción escolar de niños alumnos de la educación escolar básica a partir del 2020, con un alcance de 52.000 estudiantes. La Primera Dama fue la invitada especial de Su Alteza Sheikha Moza bint Nasser, madre del actual Emir y cofundadora de la Fundación Qatar.
La comitiva oficial estuvo integrada por el ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, y funcionarios de la Oficina de la Primera Dama, quienes mantuvieron reuniones bilaterales al margen de la Cumbre WISE. El documento fue suscrito por el ministro Petta y el director ejecutivo del Fondo de Qatar para el Desarrollo, Dr. Khalifa Jassim Al Kuwari, en presencia de la Primera Dama de la Nación, Silvana de Abdo.
El MEC tiene previsto iniciar el proyecto en el año 2020 con el objetivo de dar apoyo a la asistencia escolar y a la retención de los estudiantes de la educación escolar básica de instituciones públicas. Para ello, se pretende la creación, habilitación y/o adecuación de espacios para la implementación de propuestas educativas artísticas, deportivas y tecnológicas, a fin de ofrecer una atención integral a los niños dentro del horario escolar; y el fortalecimiento de una estrategia para la atención pertinente de los estudiantes con sobre-edad (rezago escolar).
Entre los resultados esperados en los próximos cinco años figuran:
• 52.000 estudiantes beneficiados, quienes permanecerán en la educación escolar básica y recibirán propuestas educativas innovadoras y almuerzo escolar y, atraer a aquellos que han abandonado el sistema educativo.
• 250 espacios construidos/reacondicionados para el desarrollo de talleres de artes y otras propuestas educativas.
• 30.000 padres de familia y miembros de las comunidades colaboran para la realización de festivales y ferias artísticas ofrecidas en las comunidades.
• 4.555 docentes, 300 directivos y 131 supervisores participarán en las jornadas de capacitación.
• 5.000 guías docentes elaboradas.
Las relaciones entre la República del Paraguay y el Estado de Qatar se han fortalecido durante los últimos años. En setiembre de 2018, Silvana Abdo mantuvo un encuentro con Su Alteza Sheikha Moza bint Nasser, presidenta de la Fundación Qatar y de la Fundación Education Above All, en Nueva York, al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Posteriormente, en octubre de 2018, el Emir de Qatar, Su Alteza el Sheikh Tamim bin Hamad Al Thani, realizó una visita de Estado al Paraguay, ocasión en la que fue recibido por el presidente de la República, Mario Abdo.
A partir de estos encuentros de alto nivel, se iniciaron las negociaciones en relación a esta cooperación.
02 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver Más