En el marco de la contención de la pandemia provocada por el coronavirus (COVID-19), la embajada del Paraguay en la República Portuguesa prosigue con la atención permanente a connacionales que se encuentran en su jurisdicción, en cumplimiento con las instrucciones del gobierno paraguayo a través de la Cancillería Nacional.
En el transcurso de este periodo y gracias al trabajo coordinado en el ámbito local se detectaron seis casos de futbolistas residentes temporalmente en Portugal, quienes fueron contratados por clubes de distintas zonas del país y que ante la suspensión de las actividades deportivas a raíz de la pandemia, sus contratos fueron cancelados. Ante esta situación, la representación diplomática contactó con los compatriotas para conocer en profundidad la condición en que se encuentran, y gestionó con éxito alojamiento y alimentación hasta tanto sean regularizados los vuelos comerciales para el retorno.
Igualmente, la legación diplomática da seguimiento cercano a otros connacionales con posible situación de vulnerabilidad y algunos que están preocupados por la situación económica venidera, auscultaron alternativas de retorno definitivo al Paraguay. Todos estos datos son compartidos con la Cancillería y con las demás instituciones nacionales que integran la amplia red que se ocupan de la lucha contra la pandemia.
No se reportan casos de compatriotas infectados
El plantel de la Embajada se encuentra trabajando de forma permanente, utilizando herramientas informáticas para asistir y coordinar futuro trabajo presencial en base a un protocolo de acciones con medidas de seguridad e higiene de prevención a la COVID-19.
A través de estas comunicaciones se pudo recabar que no se reportan compatriotas infectados con la pandemia en el territorio portugués.
Vías de contactos habilitados
A fin de poder facilitar la comunicación con todos los paraguayos radicados en el país, se mantiene contacto en forma permanente, vía telefónica, whatsapp, correo electrónico y redes sociales con los compatriotas.
Los vías son los siguientes:
Teléfono de emergencia +(351) 935 019 577 –24hs.
Teléfono:+(351) 217 965 907
E-mail: info@embaixadadoparaguai.pt
Facebook: www.facebook.com/embaixadadoparaguai
Twitter: @embaparlisboa
https://twitter.com/embaparlisboa
Asimismo, la Embajada trabaja en coordinación con el grupo de Embajadores de América Latina y el Caribe acreditados en Portugal (GRULAC) y el Ministerio de Negocios Extranjeros y la operatividad del plantel de funcionarios de la Embajada.
Lisboa, 23 de abril de 2020
Compartir esta noticia
En agosto del año pasado representantes de las comisiones nacionales de límites de Paraguay y Bolivia realizaron un trabajo conjunto de levantamiento del segmento limítrofe del río Negro. Se tomaron fotografías aéreas que permitirán trazar la línea más profunda del cauce, el cual se encontraba seco en aproximadamente 70% de la extensión total.
Ver MásMediante un trabajo coordinado del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Cultura y el Archivo Nacional se logró recuperar en Nueva York, EE.UU., 13 fojas manuscritas del siglo XVI de Hernando Arias de Saavedra (Hernandarias); primer gobernador criollo del Río de la Plata. Los documentos forman parte de las actas del Cabildo; fechada el 12 de diciembre de 1598 y que se presume fueron sustraídas del Archivo Nacional en los años noventa.
Ver MásEn una ceremonia en el Palacio de Noordeinde de La Haya, el embajador Enrique Franco Maciel presentó a Su Majestad el Rey Guillermo Alejandro de los Países Bajos las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Reino de los Países Bajos.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para reflexionar en conjunto sobre el estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional. Los Cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, como aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y de la República Federativa del Brasil, Rubén Ramírez Lezcano y Mauro Vieira, mantuvieron ayer un encuentro en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores comunicó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras, que ejerció la Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que no hubo consenso en la declaración final de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno tal como sostuvo. Explicó que Paraguay manifestó puntualmente que no estaba de acuerdo con los términos de la declaración final y que por tanto no había consenso. “Ante los lamentables hechos acontecidos en la Cumbre, durante la cual la Presidencia Pro Tempore de la CELAC presentó la declaración de Tegucigalpa como aprobada por los 31 países miembros, en clara violación al procedimiento, Paraguay expresa firmemente su disconformidad ante lo acontecido y no otorga el consenso para la adopción del documento”, expresa la nota entregada a la mencionada Secretaria.
Ver Más