La Embajada de la República del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia cumple en informar a la opinión pública que se están realizando las gestiones administrativas pertinentes ante las autoridades de la Cancillería boliviana, con el fin de lograr el normal desplazamiento de los transportistas varados dentro del territorio boliviano, como consecuencia del paro cívico nacional que ya lleva varias semanas de duración.
En tal sentido, se ha solicitado a las autoridades bolivianas el otorgamiento de las medidas de seguridad necesarias para que los camioneros puedan continuar su normal desplazamiento por el territorio boliviano y evitar daños a sus intereses, buscando una solución integral a la situación suscitada, con el fin de no exponer la integridad de las compatriotas paraguayos retenidos por esta situación.
Cabe señalar que la radicalización de las medidas de protesta ha desembocado en el reciente cierre de las fronteras de Bolivia, por lo cual actualmente se impide el paso hacia Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, de conformidad a lo resuelto por la Cámara de Transporte Pesado del Oriente.
Ante tal situación, la Embajada de la República del Paraguay insta a todos los compatriotas retenidos dentro del territorio boliviano a extremar las medidas de seguridad tanto en lo personal como en lo relativo al transporte de carga, poniendo sus camiones a resguardo hasta tanto la tensa situación social llegue a su fin o se acuerde una salida satisfactoria.
La Paz, 8 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
La primera ronda de negociaciones entre Mercosur y los Emiratos Árabes Unidos (EAU) concluyó con avances significativos y un panorama favorable para la firma de un eventual acuerdo, cuya coordinación es ejercida por el Paraguay.
Ver MásRepresentantes técnicos de los tres países que integran la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo realizaron visitas in situ a puntos de la cuenca alta (Bolivia) del río Pilcomayo a fin de relevar datos y conocer el estado de situación de obras, analizar la zona y la viabilidad de proyectos futuros. El mismo ejercicio está previsto se realice en la cuenca baja (Argentina y Paraguay) en septiembre de este año.
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásLa coordinación de Prensa de la Cumbre del Mercosur habilitó este jueves el Centro Internacional de Prensa en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, donde se desarrollará la Cumbre del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore del Paraguay (PPTP).
Ver MásEn el edificio histórico del Puerto de Asunción, se llevó a cabo hoy la XLIII Reunión Extraordinaria de la Comisión de Comercio del Mercosur (CCM), con la participación de delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásLa Presidencia Pro Tempore de Paraguay, junto a las delegaciones de Argentina, Brasil y Uruguay, continúa coordinando las reuniones preparatorias del Grupo Mercado Común (GMC) y del Consejo del Mercado Común (CMC) en Asunción.
Ver Más