La Embajada de la República del Paraguay en el Estado Plurinacional de Bolivia cumple en informar a la opinión pública que se están realizando las gestiones administrativas pertinentes ante las autoridades de la Cancillería boliviana, con el fin de lograr el normal desplazamiento de los transportistas varados dentro del territorio boliviano, como consecuencia del paro cívico nacional que ya lleva varias semanas de duración.
En tal sentido, se ha solicitado a las autoridades bolivianas el otorgamiento de las medidas de seguridad necesarias para que los camioneros puedan continuar su normal desplazamiento por el territorio boliviano y evitar daños a sus intereses, buscando una solución integral a la situación suscitada, con el fin de no exponer la integridad de las compatriotas paraguayos retenidos por esta situación.
Cabe señalar que la radicalización de las medidas de protesta ha desembocado en el reciente cierre de las fronteras de Bolivia, por lo cual actualmente se impide el paso hacia Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Perú, de conformidad a lo resuelto por la Cámara de Transporte Pesado del Oriente.
Ante tal situación, la Embajada de la República del Paraguay insta a todos los compatriotas retenidos dentro del territorio boliviano a extremar las medidas de seguridad tanto en lo personal como en lo relativo al transporte de carga, poniendo sus camiones a resguardo hasta tanto la tensa situación social llegue a su fin o se acuerde una salida satisfactoria.
La Paz, 8 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
En la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y su homólogo de la República de China (Taiwán), Lin Chua-lung, firmaron un acuerdo de supresión de visas para los ciudadanos de ambos países.
Ver MásParaguay depositó en la sede del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) en Roma, Italia, los instrumentos de ratificación de los Protocolos de la Convención de Ciudad del Cabo que establece estándares internacionales sobre asuntos relativos a material rodante ferroviario, activos espaciales y equipos mineros, agrícolas y de construcción.
Ver MásEl presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver Más