El mes de octubre fue designado como Mes de la Herencia Latinoamericana a través de una ley aprobada por el Parlamento de Canadá, con el fin de dar reconocimiento a la valiosa contribución que los miembros de las comunidades latinoamericanas han brindado al tejido social, económico y político canadiense.
El Mes de la Herencia Latinoamericana es una celebración creciente que cada año incluye eventos artísticos, culturales, cívicos y comunitarios y la Embajada del Paraguay en Canadá participó en la organización de varias de estas actividades.
El Parlamento canadiense, en conjunto con las Representaciones Diplomáticas, llevó a cabo el evento “Hispanic Day on the Hill” en homenaje a la diversidad y la cultura latinoamericana.
La coordinación de la participación de las Embajadas del Grulac estuvo a cargo de la Embajada del Paraguay. Se realizaron presentaciones artísticas, degustación de comidas y bebidas típicas de todos los países latinoamericanos. Asimismo, el artista colombiano Camilo Arias realizó una pintura en vivo de una obra que representa a 17 aves, una por cada país de Latinoamérica que reflejan toda la variedad en colores, formas, sabores, fauna y flora de la región.
Como cierre del Mes de la Herencia Latinoamericana, la Embajada del Paraguay participó de la Feria Iberoamericana del Libro – FIL Canadá- realizada el 29 de octubre, con un espacio destacado de producción literaria nacional, que estuvo representada con títulos de poesía, cuentos y novelas de autores consagrados y emergentes, publicados por la editorial Arandurá.
La Embajada del Paraguay destacó el apoyo brindado por dicha editorial por el generoso aporte de su amplia colección, que también incluyó obras bilingües, castellano-guaraní. El cierre de la participación paraguaya consistió en una entrevista realizada por la directora de la Feria, Silvia Alfaro, al escritor y diplomático compatriota, Esteban Bedoya.
Por otra parte, en la 12ª edición de la exposición "Arte Latinoamericano", titulada "Raíces de América Latina y el Caribe", que se celebró el 14 de octubre en el Ayuntamiento de la ciudad de Ottawa, la Embajada presentó 10 obras de las artistas paraguayas Beatriz Holden y Victoria Rojas.
Asunción, 1 de noviembre de 2022Compartir esta noticia
El embajador de la República del Paraguay en Japón, Mario Masayuki Toyotoshi, presentó sus cartas credenciales ante su majestad el emperador, Naruhito, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia a la presidenta y CEO de Inter American Dialogue, Rebecca Bill Chávez, con quien conversó sobre las diferentes situaciones que se viven en la región, como el aumento del crimen organizado y las tensiones internas en los diferentes países. Coincidieron en la necesidad de seguir fortaleciendo la democracia en la región y fomentar el trabajo entre naciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con el Consejo Consultivo Empresarial (CCE), ocasión en la que se discutió sobre las prioridades del Gobierno en materia de inversiones, los avances en la capacitación profesional y la mejora de la conectividad internacional del país.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó como invitado especial de la 17 Reunión Global del Foro de Mercados Emergentes y señaló los desafíos que enfrentan los países en un contexto internacional marcado por las tensiones.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Tratados, habilitará por primera vez, la exposición temporal de su acervo histórico de los tratados internacionales suscritos por la República del Paraguay, en el marco de la Semana de la Diplomacia Paraguaya.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, dio una charla magistral en el Instituto de las Américas de la Universidad de Georgetown, en Washington, EEUU. De la reunión participaron estudiantes y miembros de la comunidad académica, entre ellos el ex embajador de los EEUU en Paraguay, Timothy Towel.
Ver Más