El Ministerio de Relaciones Exteriores conformó el Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano, por medio de la Resolución N° 80, en respuesta al Decreto 2991 de diciembre del 2019. Esta disposición aprobó el Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano, se lo declaró de interés nacional y se dispuso su aplicación obligatoria en las instituciones del Poder Ejecutivo.
La aprobación se dio en cumplimiento del compromiso 22 del cuarto Plan de Acción de Gobierno Abierto (PAGA) Paraguay 2018-2020. La Cancillería Nacional conforma el Comité, considerando que el citado manual pretende constituirse en una nueva herramienta de empoderamiento ciudadano, a fin de promover un diálogo más próximo entre los administradores públicos y la ciudadanía. El objetivo propuesto es la creación de espacios institucionalizados de interacción, en lenguaje sencillo, amigable y en forma constante.
El Comité de Rendición de Cuentas al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores contará con un representante titular y otro alterno de las diferentes dependencias de la institución: Unidad Anticorrupción, Dirección General de Gabinete, Dirección General de Administración y Finanzas, Inspectoria General del Servicio Exterior, Secretaría General, Dirección de Planificación Política, Dirección de Auditoria Interna, Unidad de Coordinación para la implementación del Modelo Estándar de Control Interno para Instituciones Públicas del Paraguay (MECIP), Dirección de Asuntos Legales, Dirección de Recursos Humanos, Dirección de Informática y Servicio de Información y Prensa.
El Comité tiene la facultad de requerir a las distintas dependencias del ministerio la información necesaria para el cumplimiento de sus funciones, y debe elevar a consideración del Canciller Nacional la propuesta del Plan de Rendición de Cuentas del año 2020, en un plazo no mayor de 15 días hábiles contados desde la fecha de la resolución.
La Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) es la institución encargada de la supervisión del cumplimiento del mismo por parte de los Organismos y Entidades del Estado (OEE), dependientes del poder Ejecutivo, que además establece reglamentos, protocolos, instrumentos y sistemas operativos necesarios para la implementación del decreto presidencial.
Gobierno Abierto es una iniciativa de los gobiernos de varios estados que promueven la transparencia, la participación y la rendición de cuentas en la administración pública.
El Manual de Rendición de Cuentas al Ciudadano fue elaborado por la Secretaría Nacional Anticorrupción (SNA), en colaboración con la Secretaría Técnica de Planificación (STP), los ministerios, secretarías y entes dependientes del Poder Ejecutivo.
Asunción, 7 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
Ayer lunes se llevó a cabo en Montevideo el evento Ciclo Países de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), dedicado al Paraguay. Esta nueva modalidad de trabajo es a fin de ofrecer un espacio de interacción directa entre la mencionada asociación, las representaciones permanentes y el sector público y privado de cada país.
Ver MásLa Cancillería Nacional encabezó, este lunes, la reunión de coordinación con representantes de instituciones públicas y gremios del sector privado, con el objeto de intercambiar visiones respecto a las negociaciones del Acuerdo de Asociación Birregional Mercosur – Unión Europea.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó que el Gobierno está buscando alternativas para llegar a un consenso con la Unión Europea (UE) en el tratamiento del convenio de financiación “Para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo en Paraguay”. Confirmó que la propuesta será trabajar en una modificación del acuerdo vía adenda para ajustarla al marco legal de nuestro país respetando la identidad y los valores del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en su despacho al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver Más