Funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería y del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE), acompañados por representantes de la Misión Permanente del Paraguay en Ginebra, Suiza, participaron del 17 al 19 de julio de las reuniones del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (MSF) de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
La delegación nacional en sus intervenciones hizo mención a la declaración ministerial del Consejo Agropecuario del Sur sobre la presencia de bajos niveles de organismos genéticamente modificados no autorizados por el país importador (LLP) y a la modificación de los límites máximos de residuos (LMR) de varias sustancias por parte de la Unión Europea, ya que estas últimas podrían tener un impacto negativo en las exportaciones de productos agropecuarios del Paraguay a ese importante mercado.
El Comité MSF es el espacio donde los miembros monitorean el cumplimiento del Acuerdo en la materia, intercambian información relevante y evalúan si las políticas adoptadas en este ámbito se ajustan a lo establecido en el Acuerdo sobre Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.
Las reuniones del Comité MSF fueron precedidas por el taller de coordinación nacional y transparencia, que contó con la participación de la Ing. Agr. Carmen López, Coordinadora del Comité Nacional MSF.
Ginebra, 19 de julio de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la 53° Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Paraguay reiteró su compromiso en defensa irrestricta del derecho a la vida, de la igualdad, de la protección de la familia, de la libertad religiosa e ideológica, y de la libertad de expresión y de pensamiento, en el convencimiento de que estos derechos pueden y deben ser garantizados de manera pacífica, respetando todas las posiciones.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, participa desde hoy en el 53° Periodo de Sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se desarrolla del 21 al 23 de junio de 2023, en Washington, Estados Unidos de América.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió hoy a una delegación de la Administración Rural para el Desarrollo (RDA) de la República de Corea, que incluye al Programa para la Cooperación Internacional en Tecnología Agrícola (KOPIA) y a la iniciativa multilateral de Cooperación para la Alimentación y la Agricultura entre Corea y Latinoamérica (KolFACI), encabezada por el presidente de RDA, señor Cho CHae-Ho, e integrada además por el embajador de la República de Corea en Paraguay, señor Chan-sik Yoon.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná concluyó ayer en reunión el análisis técnico respecto de la información presentada por la delegación de Argentina en respuesta a la consulta técnica conjunta de las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay sobre la justificación de la medida unilateral adoptada para el cobro de un peaje en el tramo de la Hidrovía Paraguay-Paraná entre el Puerto de Santa Fe y la Confluencia con el Río Paraguay.
Ver MásCon el objetivo de promocionar la cultura y la gastronomía paraguayas, representantes de la Embajada de Paraguay en la República de Corea participaron en la Feria Internacional de Seúl, que se desarrolló durante los días 17 y 18 de junio.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, realizó una visita de trabajo a la senadora Federal por el Estado de Mato Grosso del Sur, Tereza Cristina Correa da Costa Dias - MS, líder del bloque parlamentario Alianza – PP, período 2023-2031.
Ver Más